viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Es bueno ponerle televisión a los niños menores de dos años?

¿Es bueno ponerle televisión a los niños menores de dos años?

little boy speaks on the smartphone in the park

Share on FacebookShare on Twitter

La buena evidencia sugiere que la pantalla que ven los bebés, antes de los 18 meses, tiene efectos negativos durables en el desarrollo del idioma, destrezas de la lectura y memoria a corto plazo cuando ya son niños.

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

 

Lo que los bebés y los niños pequeños necesitan más para aprender es la interacción con las personas que los rodean.

SIn embargo, muchos padres de familia cometen el error de querer que los niños jueguen o se distraigan únicamente con la pantalla de una tablet, celular o viendo televisión.

Muchas son las caricaturas o aplicaciones móviles que se autodenominan como herramientas del aprendizaje infantil; pero varios estudios de pediatras y neurólogos recomiendan no ponerle pantalla a los niños sino hasta que tengan como edad mínima 2 años.

 

 

También te puede interesar: Alerta por covid en bebés y niños

 

Si “usted es lo que come”, entonces el cerebro es lo que experimenta y el entretenimiento digital es como comida chatarra mental para bebés y niños pequeños.

 

Este hábito también contribuye a problemas con el sueño y con la atención. El problema está no solamente con lo que hacen los niños pequeños mientras ven TV; está en lo que no hacen.

Específicamente, los niños están programados para aprender interactuando con otras personas. La danza de las expresiones faciales, tono de voz y lenguaje del cuerpo entre un niño pequeño y los padres no solamente es hermoso, sino que brindan un correcto aprendizaje y desarrollo en las habilidades del niño.

 

Solamente el tener la TV encendida como ruido de fondo, incluso si “nadie la está viendo”, es suficiente para retrasar el desarrollo del lenguaje.

Los niños pequeños también aprenden a poner atención durante períodos más prolongad y los niños pequeños que ven TV tienen más probabilidades de tener problemas para prestar atención a los 7 años.

Después de los 2 años las cosas cambian (de alguna manera por lo menos). Durante los años preescolares, algunos niños aprenden algunas destrezas de la TV educativa. Los programas bien diseñados pueden enseñar a los niños literatura, matemática, ciencias, resolución de problemas y comportamiento prosocial. Los niños obtienen más de los programas interactivos como Dora la Exploradora y Plaza Sésamo cuando responden las preguntas de los personajes.

Tags: aprendizajecrianzamaternidadniñaniñezniñopaternidadretraso del hablatrastorno del lenguaje

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Recomendados

Me apasiona mi trabajo y el cuidado de mi familia

¿TE PREOCUPA EL SUEÑO IRREGULAR DE TU HIJO?

Cómo saber si el bebé está comiendo bien

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil