jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bienestar

¿Es bueno hacer pequeños descansos en el trabajo? Descubre algunas técnicas y beneficios

¿Es bueno hacer pequeños descansos en el trabajo? Descubre algunas técnicas y beneficios
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

En los momentos en los que se tiene un volumen de trabajo muy alto o la tarea se ha vuelto monótona y estresante, se tiende a pensar que no hay tiempo para descansar ya que esto supondría dejar de rendir para alcanzar el objetivo marcado. Sin embargo, esta es una creencia falsa y una idea errónea de la productividad.

 

Hacer descansos durante el trabajo, especialmente cuando se busca un óptimo rendimiento es lo que permite despejar la mente para continuar con más fuerzas y mejorar la concentración en las siguientes horas.

 

El cerebro es incapaz de mantenerse concentrado en una sola tarea durante periodos muy largos de tiempo, por el contrario, somos mucho más productivos en cortos periodos en lo que se puede mantener la concentración en la tarea a realizar.

 

Los expertos indican que hacer pequeños descansos cada cierto tiempo durante la jornada laboral mejora la productividad y el rendimiento, incluso, se fomentan las breves siestas en algunos momentos del día con el fin de recuperar la claridad mental que presentamos cuando tenemos la energía adecuada.

 

Los descansos además pueden estar enfocados en distintas actividades. Las personas que pasan mayormente sentadas pueden invertir algunas de esas pausas en hacer estiramientos para evitar dolores de espalda o dar un paseo corto.

 

 

Beneficios

 

Estos descansos mejoran el rendimiento a la hora de trabajar y proporcionan beneficios de cara al bienestar del trabajador. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

 

  • Disminuye el riesgo de contraer enfermedades profesionales.
  • Mejora el rendimiento tanto mental como físico.
  • Aumenta la calidad en las relaciones interpersonales en el entorno de trabajo.
  • Eleva la productividad y la concentración.
  • Beneficia económicamente a la empresa y sus integrantes.
  • El compromiso con la tarea es mayor cuando se ha descansado y no se alargan las jornadas.

 

 

Te podría interesar: Salud mental laboral para no convertir el trabajo en una prisión

 

 

Métodos

 

Existen diferentes técnicas para poner en práctica los pequeños descansos sobre la tarea que estás realizando. Todos ellos se plantean respetando los tiempos que tiene el cuerpo de forma natural y su capacidad de mantener la concentración a largo plazo.

 

 

Técnica pomodoro

 

Esta es una de las técnicas más populares y sencillas qué existen. Consiste en trabajar durante 25 minutos seguidos, entregando toda tu concentración a la tarea que estás realizando, pasado ese tiempo descansa 5 minutos.

 

La técnica pomodoro se hace en ciclos de 4, una vez completados los 4 ciclos de trabajo y 3 ciclos de descanso de 5 minutos, el cuarto ciclo de descanso puedes hacerlo más largo, de 15, 20 o 30 minutos.

 

via GIPHY

 

Método 52:17

 

Esta estrategia es ideal si no puedes pausar tanto tu trabajo como en la técnica pomodoro. Se trata de trabajar a pleno rendimiento durante 52 minutos seguidos y descansar 17 minutos.

 

La clave no se encuentra tanto en los minutos exactos de trabajo o descanso ideales, que no van a ser iguales para todo el mundo tampoco, sino en concentrarte en una tarea por un periodo de tiempo relativamente corto, y siempre introducir un descanso para refrescar tu capacidad de atención.

 

 

  • Tip: Existen diversas aplicaciones que funcionan como temporizador pomodoro y te ayudarán a dividir tu tiempo de una forma sencilla.
Tags: 52:17aprendizajedescansos en el trabajoestudiomantener la concentraciónMétodo pomodoroproductividadsalud mental estréstrabajo

Relacionado Posts

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Recomendados

Shakira ayudará a padres primerizos con su nueva aplicación

Peligro en galletas y chocolates

Los beneficios del regalo más popular en febrero: el chocolate

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil