La Enfermedad Vascular Periférica (EAP) ocurre a menudo en las personas que tienen problemas cardiacos, es una enfermedad que afecta las arterias de una persona – la mayoría de las veces los vasos sanguíneos que llevan sangre a las piernas. Es típicamente causada por el colesterol que se acumula en las arterias y crea una obstrucción.
Alrededor de 18 millones de personas en los Estados Unidos tienen EAP. Tipo de enfermedad que causa ataques cardíacos cuando las arterias que suplen la sangre al corazón se obstruyen.
publicidad
¿Cómo se diagnostica la Enfermedad Vascular Periférica (EAP)?
La EAP se diagnostica inicialmente con un examen físico realizado por un especialista cardiovascular. Una prueba relativamente simple llamada índice tobillo-brazo (ITB), chequea el flujo de sangre al comparar la presión en los tobillos y en los brazos.
Síntomas de EAP
Los síntomas más comunes de la EAP que involucran a las extremidades inferiores son los calambres, el dolor o el cansancio en los músculos de las piernas o las caderas al caminar o al subir escaleras, según la American Heart Association.
Otros síntomas de EAP incluyen:
- Llagas que no sanan en los dedos de los pies, en los pies o en las piernas
- Debilidad, especialmente al moverse
- Inflamación en los pies o en los tobillos
- Piel brillosa en las piernas o en los pies
Factores de riesgo para la enfermedad vascular periférica
El tabaquismo y la diabetes son quizás los dos factores de riesgo más importantes.
El colesterol alto, la presión alta, una condición cardíaca existente y pertenecer al sexo masculino también son factores de riesgo importantes.
La enfermedad tiende a afectar a los hombres más que a las mujeres, y típicamente a los hombres de 60 y 70 años o mayores.
El tratamiento de la EAP
En sus primeras etapas, la EAP puede ser tratada con simples cambios de estilo de vida que incluyen el ejercicio regular, comer sanamente y dejar de fumar.
Si la enfermedad progresa, los médicos tienden a ser más agresivos para reestablecer el flujo de sangre. Esto se hace a través de terapias por catéter realizadas por un radiólogo intervencionista o por medio de un baipás quirúrgico de las piernas, realizado por un cirujano vascular.
Viviendo con la enfermedad vascular periférica
Luego de un procedimiento endovascular, a casi todos los pacientes con EAP se les indica que mantengan una vida bastante activa. Los médicos a menudo recomiendan un programa de caminar, que incluye instrucciones específicas por sobre cómo caminar y cuánto caminar y esforzarse para mantener los vasos sanguíneos saludables.
A los pacientes se les indica que caminen todos los días por un mínimo de 30 minutos. Si el paciente tiene dolor en las piernas se le indica que caminen hasta el punto en que sientan esos síntomas y que luego descansen.
Fuente: Baptist Health South Florida