Salud

Emogestión: generando bienestar en nuestras vidas

martes 6, marzo 2012 - 10:19 am

Todos somos creadores, ¿pero en verdad existen las varitas mágicas para dar un giro completo y diferente a nuestra vida? ¿Existen auténticos “reme­dios” para atraer el bienestar a mi existencia? Porque al final, la llave la tenemos echada por dentro, lo que significa que solo nosotros pode­mos aportar auténticas soluciones a nuestra situación.

“Aunque la mayoría de las perso­nas no van hacia ninguna parte, es un milagro encontrarse con una que reconozca estar perdida". Estas pala­bras del filósofo José Ortega y Gasset (1883-1955) siguen vigentes en la actuali­dad. La verdad es que muchas de las situa­ciones que pasan adentro, más allá de la piel que habitamos, no son comprendidas y por lo general no nos tomamos el tiempo para conocerlas, comprenderlas y sanarlas.

Es mucho más fácil no saber nada. No involucrarte con nada, ni con nadie, menos contigo mismo. Y así vivir una vida en la su­perficie hasta que “algo”, “alguien”, el uni­verso se mueva y permita que tengas una sacudida que te impida seguir ignorándote; deslizándote por una vida muchas veces va­cía y sin sentido, pero cómoda.

publicidad

Enfrentarnos a lo que nos duele, a esa sensación de soledad, apatía, hastío, que puede acentuarse mucho más en días fes­tivos, que destacan el amor, la familia, los amigos, etc., No es fácil, pero es sano. Es­cudriñar con ayuda y con auto-ayuda las raíces profundas de la incapacidad de en­tregarme en una relación, de confiar en un amigo, de confiar en mí nuevamente y per­donarme…de creer en que nadie busca he­rirme de nuevo. Es vital para el desarrollo de mi mente, mi alma y mi cuerpo. De lo contrario me convierto en un lago de agua estancada.

La emogestión entonces se convier­te en un bastión donde me apoyo y me regenero. Es identificar claramente lo que me pasa, enfrentarme con valor a las emociones que experimento, sean inconfesables o no. Comprenderme y sanarme.

Siempre he dicho que el primer paso para la sanación o liberación, es la comprensión. No se sana lo que no se conoce y muchas veces hemos sepul­tado por tanto tiempo una experien­cia, (su recuerdo, la emoción que sentimos)…que ya no sabemos identificarla. Pero el Alma es sabia, ella solo busca libe­rarse, sanarse, quitarse los lastres que le impiden evo­lucionar y por ello, tarde o temprano atrae algo que se volverá el “detonador” para que la presa emo­cional sea rota y el agua de los sen­tires fluya y refluya hasta que esté limpia y clara.

No hay nada más liberador que conocerse, pero si estás perdido, re­conocer que estás perdido es el pri­mer paso para enrumbar de nuevo tu vida, a caminos más acertados, llenos de amor y de plenitud.

Es momento que valores cómo está tu vida :¿Generas bienestar a tu existencia o eres tu peor enemiga?. ¿Has revisado últimamente la cali­dad de pensamientos que tienes? ¿Has evaluado si tu existencia está beneficiando a otros o te has man­tenido en tus 4 ladrillos de comodi­dad? ¿Cuentas con una pareja y ami­gos que te hacen crecer? ¿Eres feliz, pese a las pruebas o tu corazón está lleno de amargura? Recuerda: Todo se puede sanar, pero depende mu­cho de tu actitud ante los hechos.

Primero lo primero. Enfréntate a la verdad. Haz un círculo de evaluación de las áreas de tu vida. En el centro estarás tú y luego: Familia, Trabajo, Salud, Entorno económico, Pareja, Tiempo contigo misma o tiempo de emogestión. Comunidad Relaciones personales. A cada área asígnale una nota subjetiva en una escala de 0 a 10 (donde 0 es totalmente negativo y 10 es excelente). Luego vuelve a evaluar y pregúntate a qué nivel te gustaría llevar cada área.

Por último “esfuérzate y se valien­te”, si necesitas ayuda, búscala. Na­die da lo que no tiene y en cada in­dividuo existe la responsabilidad de tocar para bien, por lo menos a 100 almas más. Ese es el único pase a la felicidad: servir a los demás. Sal de tu capullo y verás que la vida tiene mu­cho para darte.

 

Por:
Verstat Bohintuk
Psicóloga transpersonal-Terapeuta Holística
Terapias de Liberación
www.yoganatura.blogspot.com



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario