domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Embarazo expuesto a pesticidas eleva riesgo de bebés autistas

Embarazo expuesto a pesticidas eleva riesgo de bebés autistas
Share on FacebookShare on Twitter

Embarazo

La mujeres embarazadas expuestas a varios pesticidas de uso común en la agricultura corren un riesgo mayor de tener hijos con problemas de desarrollo y salud mental, según un estudio que publica la revista Environmental Health Perspectives.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Los científicos de la Universidad de California, en Davis, observaron los casos de 970 participantes en el Estudio de Riesgo Infantil de Autismo en el norte de California, un estado que es el mayor productor agrícola del país y que obtuvo 38,000 millones de dólares de sus cosechas en 2010.

En todo el estado, cada año, se emplean unos 90 millones de kilogramos de pesticidas, incluidos fosfatos orgánicos como clorpirifós, acefato y diazonin.

Otra categoría de pesticidas identificada fue la de los piretroides, incluidos esfenvalerato, permetrina lambda-cialotrina, cipermetrina y tau-fluvalinato.

La mayor parte de estos compuestos se emplea en el Valle Central, al norte del Valle de Sacramento y al sur del Valle Imperial junto a la frontera con México.

"Los pesticidas son muy importantes para la agricultura moderna", señaló el estudio, añadiendo que "la mayoría de los pesticidas que se venden en Estados Unidos es neurotóxica".

Los investigadores vincularon los datos sobre el empleo de estos pesticidas con el lugar de residencia de las participantes durante el embarazo, y encontraron que aproximadamente un tercio de las mujeres había residido, durante la gestación de sus hijos, a menos de 1,5 kilómetros de cultivos tratados con pesticidas.

El grupo estudiado incluyó a familias con niños de 2 a 5 años de edad a quienes se les ha diagnosticado autismo, retraso en el desarrollo, o un desarrollo típico.

El análisis encontró que la exposición a organofosfatos durante el embarazo aparece vinculada a un mayor riesgo de trastornos de autismo, y en particular a los clorpirifós en el segundo trimestre del embarazo.

El 75,5 por ciento de los niños con un diagnóstico de trastorno en el espectro del autismo nacieron de madres naturales de Estados Unidos; el 7,8 por ciento de nativas de México, y el 16,7 por ciento de madres nacidas en otra parte.

El informe mostró también que el 76,6 por ciento de los casos de retraso en el desarrollo mental ocurrió entre niños nacidos de madres oriundas de EEUU, el 16,7 por ciento de madres mexicanas y el 7,7 por ciento de mujeres procedentes de otros países. EFE

Tags: embarazopesticidaproblemas de desarrollosalud mental

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Ultracalming de Dermalogica llega al país

Ultracalming de Dermalogica llega al país

Chikunguña se extiende por América con 10.845 casos confirmados

Chikunguña se extiende por América con 10.845 casos confirmados

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil