viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Embarazada y con problemas de tiroides

Embarazada y con problemas de tiroides
Share on FacebookShare on Twitter

embarazotiroides

Mi nombre es Maria José, fui diagnosticada con hipertiroidismo en 2009 y pensé que nunca quedaría embarazada Esta es la historia real de una mujer que a sus 25 años recibió el diagnóstico de hipertiroidis­mo, una enfermedad de la cual confiesa, no tenía mayor conocimiento.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Los trastornos relacionados con la glándula tiroides afectan principalmente a las mujeres y cada vez más se presenta en edades más tempranas. ¿Qué proble­mas trae consigo?

Esta glándula que se ubica en la parte frontal del cue­llo es la encargada del metabolismo y puede causar algunos trastornos como el hipertiroidismo y el hi­potiroidismo. A María José sus constantes pérdidas de peso, el bocio (papada), sudoración, la llevaron a consultar su problema.

“Luego del diagnóstico, me recetaron pastillas para controlarlo, sin embargo no funcionó, el plan B era el tratamiento con yodo radioactivo. Me dije­ron que con esto, podía quedar estéril, así que me arriesgué”.

Después del tratamiento con yodo, María José debió continuar con un régimen de pastillas para toda la vida.

LA BUENA NOTICIA

Y así fue. Hasta que el pasado mes de julio recibió la noticia de estar embarazada. “Pensé que nunca tendría hijos, había escuchado tantos mitos como que los bebés se abortaban o que nacen con defec­tos”, explica.

María José inmediatamente acudió a su endocrinó­loga para explicar la situación. “Evidentemente no eran mitos los del embarazo. La clave está en mantener las hormonas reguladas”, le expli­có la doctora. Si no lo están, lo más probable es que exista el riesgo de un aborto, pero si están en su nivel normal, el riesgo es mínimo, le ad­virtieron.

NUEVAS MEDIDAS

Entre las primeras medidas de una mujer em­barazada con tiroides es el cambio de medi­camentos. Así, María José cambió el Tapazole por el Propiltiouracilo, ya que el primero puede causar enfermedades congénitas en el feto.

Actualmente María José debe estar chequeán­dose mes a mes sus niveles hormonales y con­trolando que el bebé crezca con normalidad.

Según la Asociación Americana de la Tiroi­des, durante las primeras 10 a 12 semanas del embarazo, el bebé depende completamente de la madre para la producción de hormona tiroidea. Al final del primer trimestre, la tiroi­des del bebé comienza a producir hormona tiroidea por sí sola. Una vez superado el pri­mer trimestre, el bebé sigue dependiendo de que la madre ingiera suficiente cantidad de yodo, el cual es esencial para la producción de hormonas tiroideas.

La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo de yodo de 200 microgramos al día. Es necesario estar siempre alerta y consultar al médico, la salud es primero y es mejor preguntar mucho. En caso de un hipotiroidismo no controlado el bebé puede sufrir las siguientes consecuen­cias: bajo peso al nacimiento, trastornos en el desarrollo psicomotor, coeficiente intelectual disminuido, e hipotiroidismo congénito.

 

LA GLÁNDULA DE LA TIROIDES ESTÁ EN LA PARTE FRONTAL DEL CUELLO Y ES LA QUE SE ENCARGA DEL METABOLISMO

LAS ENFERMEDADES DE LA TIROIDES AFECTAN MÁS A LAS MUJERES EN EDADES REPRODUCTIVAS

¡ATENTA!

Estas son algunas de las señales que le pueden indicar anormalidades en la glándula tiroidea

• Bocio (inflamación de la glándula tiroidea)

• Voz ronca

• Caída de cabello

• Piel seca, áspera

• Síndrome del túnel carpiano  (adormecimiento de las manos)

• Confusión y lentitud de pensamiento

• Palmas de las manos y plantas de los pies de color anaranjada

Tags: bebe. saludembarazoTIROIDES

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Sabías que... el exceso de azúcar puede afectar tu salud

Sabías que... el exceso de azúcar puede afectar tu salud

¿Por qué es importante que desinfectes tus zapatos antes de entrar a casa?

¿Por qué es importante que desinfectes tus zapatos antes de entrar a casa?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil