Nutrición

El valor de lo que come

jueves 25, mayo 2017 - 6:00 pm

 

alimentos

¿Sabe cuánto valor tienen los alimentos? ¿Y que muchas veces no asimilamos todos los beneficios que le aportan al organismo para que funcione adecuadamente?

publicidad

Debe consumir todos los días abundan­tes alimentos que contengan antioxi­dantes, estos son vitaminas y minerales que intervienen en múltiples procesos que protegen a las células de los efec­tos dañinos de los radicales libres.

Los últimos son sustancias nocivas que provocan alteraciones en las células, envejeciéndolas y destruyéndolas. Ade­más, el exceso de ellos causa:

• Envejecimiento prematuro de los te­jidos.

• Debilitamiento del sistema inmuno­lógico.

• Degeneración de los tejidos que contribuyen al desarrollo de tumores benignos o malignos, como cáncer de mama, útero, pulmón y próstata.

¿Cómo prevenir estas amenazas?

Una manera es comiendo alimentos que contengan antioxidantes, como ho­jas verdes, lechuga, espinaca, brócoli, tomate, zanahoria, mango, manzana, aguacate, cebolla, uvas, fresas, leche descremada, quesos bajos en grasa, salmón, atún, aceites vegetales (princi­palmente de oliva) y cereales integrales con alto contenido de fibra.

Beneficios al consumirlos

• Previenen el envejecimiento prema­turo.

• Modifican el colesterol malo en bue­no.

• Mejoran nuestras defensas.

• Protegen contra enfermedades como cáncer, artritis, diabetes, cataratas, mal de Parkinson y Alzheimer.

• Previenen las cataratas, glaucomas y pérdida de la visión.

• Protegen contra la pérdida de la me­moria.

• Fomentan el crecimiento y desarrollo normal de huesos y dientes.

• Ayudan a mantener saludable el sis­tema nervioso central.

Empiece a disfrutarlos hoy mismo, de la manera que los prefiera.

Recomendaciones para no subir de peso en estas fiestas de Navidad:

1. Solo coma lo que le sirvan, no se repita.

2. Nunca sea el primero en servirse.

3. Sea moderado en todo lo que con­suma, principalmente en la ingesta de alcohol.

4.Coma liviano en las cenas para que disfrute de un sueño sano.

 

Recuerde: Estar saludable es ser productivo.

Por:

Licda. Maricarmen Hernández

Nutriconsultores • Especialistas en bienestar empresarial



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Este 13 y 14 de septiembre, El Salvador será sede de una serie histórica en la …

MÁS INFORMACIÓN
Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Aunque el agua es el líquido por excelencia para hidratarse, hay momentos donde se vuelve insuficiente …

MÁS INFORMACIÓN
El truco viral para recalentar comida sin poner en riesgo la salud

Recalentar alimentos adecuadamente puede marcar la diferencia entre una comida segura y una fuente de contaminación. …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario