martes, noviembre 25, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Share on FacebookShare on Twitter

Europa Press

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, el doctor Pablo Gallo González, ha advertido este martes de que el pie diabético, una de las complicaciones más graves y frecuentes de la diabetes, causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial.

"Estamos hablando de la principal causa de amputación no traumática en el mundo. Por esta causa, cada 30 segundos, alguien pierde una extremidad de forma total o parcial", ha afirmado el doctor Gallo.

El primer signo de alarma, según el especialista, es la aparición de una úlcera o lesión en uno o ambos pies, a las que pueden sumarse hormigueo, calambres, dolor intenso o pérdida de sensibilidad. La combinación de falta de riego sanguíneo y una infección pueden multiplicar el riesgo de amputación.

"Una úlcera que no recibe suficiente sangre no cicatriza, se infecta y puede derivar en una amputación parcial o total", ha añadido el experto, quien ha explicado que, cuando hay enfermedad vascular periférica, el paciente puede notar dolor al caminar, incluso en reposo, y que el pie puede verse pálido, frío, sin pulso palpable, y la herida puede no sangrar, aunque sea profunda.

Cuando se infecta, puede presentar mal olor, secreción purulenta, fiebre y malestar general, unos síntomas que indican una "urgencia médica" y que "no se debe esperar" para recibir tratamiento, que puede incluir técnicas endovasculares (mínimamente invasivas) o quirúrgicas abiertas, y en algunos casos se combinan ambas

"Si no hay suficiente riego sanguíneo, la herida no curará. En estos casos, valoramos técnicas de revascularización para llevar más sangre al pie", ha explicado, tras lo que ha sostenido que, en caso de infección profunda, se requerirá un ingreso hospitalario, una limpieza quirúrgica y el uso de antibióticos de amplio espectro.

A pesar de todo, ha manifestado que es posible prevenirlo cuando se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente, siendo clave la educación del paciente, de su familia y de los profesionales sanitarios.

"El pie diabético no aparece de un día para otro. Es el resultado de años de mal control metabólico, falta de cuidado de los pies, tabaquismo, hipertensión, colesterol elevado, obesidad y sedentarismo", ha expuesto.

Asimismo, ha subrayado la importancia de realizar una revisión diaria de los pies; cortar las uñas con cuidado; hidratar la piel; mantener una higiene adecuada; de usar calzado adecuado; de llevar un control "riguroso" de la glucosa, el colesterol y la tensión arterial; de evitar el tabaco; de mantener una dieta saludable; y de realizar actividad física.

"La neuropatía hace que el paciente no sienta pequeñas heridas, y la isquemia impide que cicatricen. Por eso, una lesión mínima puede convertirse en una úlcera crónica con riesgo de infección y amputación", ha avisado el especialista.

Por último, ha insistido en que el pie diabético "no es una condena inevitable", y que la prevención, la educación y el tratamiento pueden evitar amputaciones y mejorar la calidad de vida de este tipo de pacientes.

Tags: angiologíacalambresCirugía Vasculardiabetesdolor intensofalta de riego sanguíneohormigueoHospital Ruber Internacionalneuropatiapérdida de sensibilidadpie diabéticopiesúlceraurgencia médica

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

Ejercicios que te ayudarán a aliviar el dolor ciático y vivir plenamente

Ejercicios que te ayudarán a aliviar el dolor ciático y vivir plenamente

La obesidad se cuadruplica en el mundo

La obesidad se cuadruplica en el mundo

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil