domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

El deseo en una relación, muy importante

El deseo en una relación, muy importante
Share on FacebookShare on Twitter

Sin duda, se considera que la afiliación es una necesidad del ser humano para garantizar la supervivencia de la especie y del propio individuo, y que está relacionada con la atracción. Dentro de la atracción encontraríamos el deseo, es decir, la sexualidad que nos provoca el otro. 

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

El deseo o sexualidad es muy importante, y es lo que va deteriorándose normalmente en una relación

La sexualidad tiene un componente de intimidad y vínculo, de unión entre ambos miembros. Dentro de los tres componentes que forman parte de una relación (intimidad, pasión y compromiso), es esa pasión la que se va deteriorando a medida que avanzan los años. El papel o importancia que se le dé dentro de la relación está mediado por los miembros de la misma y el grado de satisfacción que se obtenga. Si están de acuerdo, será maravilloso; si no, habrá una descompensación, provocando fricción en la pareja.

¿Qué factores influyen en la sexualidad en la pareja? En la sexualidad o deseo influyen:

  • La variabilidad en las relaciones sexuales. El hecho de poder experimentar y estar dispuestos a las propuestas del otro.
  • El nivel emocional de la pareja. Si estamos tristes, alegres, agotados...
  • El tiempo de dedicación de calidad que se le ofrece a la relación. No solo basta estar, sino estar siendo conscientes y generando intimidad.
  • Convicciones religiosas o morales que se han podido inculcar a lo largo de la educación recibida y lo que supone la sexualidad en la vida del otro.
  • El autoconocimiento y la exploración sexual. El cómo transmitimos al otro lo que nos gusta, lo que necesitamos en el sexo. Que exista una comunicación fluida y una escucha activa.

¿Cómo podemos vivir una sexualidad plena en pareja?

Con comunicación. No existe una forma concreta o correcta de vivir la sexualidad, sino que ambos miembros estén de acuerdo en lo que necesitan. Los profesionales siempre recomiendan una cosa: hablar es la clave. 

Independientemente de vivir en la época de mayor comunicación de la historia, las parejas se comunican muy poco y, cuando lo hacen, cada vez es de manera más superficial. El hecho de haber pasado más tiempo juntos no significa que haya habido más acercamientos, sino planteamientos sobre lo que supone el otro en nuestra vida. La sexualidad a día de hoy es un concepto muy amplio que merece exploración por parte de la pareja.

Te puede interesar: Temas de los que sí debes hablar con tu pareja

 

via GIPHY 

 

FUENTE: Topdoctors.com

Tags: Sexo en parejassexualidad

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Hamburguesa a la parrilla

Hamburguesa a la parrilla

Acompañamiento saludable

Acompañamiento saludable

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil