El deseo en una relación, muy importante

Sin duda, se considera que la afiliación es una necesidad del ser humano para garantizar la supervivencia de la especie y del propio individuo, y que está relacionada con la atracción. Dentro de la atracción encontraríamos el deseo, es decir, la sexualidad que nos provoca el otro. 

El deseo o sexualidad es muy importante, y es lo que va deteriorándose normalmente en una relación

La sexualidad tiene un componente de intimidad y vínculo, de unión entre ambos miembros. Dentro de los tres componentes que forman parte de una relación (intimidad, pasión y compromiso), es esa pasión la que se va deteriorando a medida que avanzan los años. El papel o importancia que se le dé dentro de la relación está mediado por los miembros de la misma y el grado de satisfacción que se obtenga. Si están de acuerdo, será maravilloso; si no, habrá una descompensación, provocando fricción en la pareja.

¿Qué factores influyen en la sexualidad en la pareja? En la sexualidad o deseo influyen:

¿Cómo podemos vivir una sexualidad plena en pareja?

Con comunicación. No existe una forma concreta o correcta de vivir la sexualidad, sino que ambos miembros estén de acuerdo en lo que necesitan. Los profesionales siempre recomiendan una cosa: hablar es la clave. 

Independientemente de vivir en la época de mayor comunicación de la historia, las parejas se comunican muy poco y, cuando lo hacen, cada vez es de manera más superficial. El hecho de haber pasado más tiempo juntos no significa que haya habido más acercamientos, sino planteamientos sobre lo que supone el otro en nuestra vida. La sexualidad a día de hoy es un concepto muy amplio que merece exploración por parte de la pareja.

Te puede interesar: Temas de los que sí debes hablar con tu pareja

 

via GIPHY 

 

FUENTE: Topdoctors.com

Salir de la versión móvil