viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Web Tips

Ejercicio físico, clave para mantenerse saludable

Ejercicio físico, clave para mantenerse saludable
Share on FacebookShare on Twitter

ejerciciosca

Los beneficios de la actividad física son innumerables pero en general, ayuda a controlar el sobrepeso y evita que se desarrollen enfermedades como: la diabetes, obesidad y la hipertensión.

You might also like

Alimentos que son dañinos para tu salud y que consumes diariamente

¿Cómo puedes estar protegido en las fiestas de fin de año?

Rutina de ejercicios para principiantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó acerca de los efectos negativos que está produciendo el sedentarismo o falta de actividad física, la cual se ha convertido en la cuarta causa de muerte a nivel mundial.

“La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes e hipertensión”, afirmó el endocrinólogo Carlos Alvayero.

Según un estudio de la Universidad de Harvard, realizado en el año 2012, el simple hecho de caminar una hora diaria reduce hasta un 50% los riesgos genéticos a la obesidad.

Se ha demostrado además que el ejercicio mejora la autoestima, la salud mental y el rendimiento laboral.

Ahora que ya sabe algunos de los múltiples beneficios de la actividad física aproveche cualquier momento para ejercitarse de manera rutinaria, verá que su calidad de vida mejorará en poco tiempo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos de actividad física a la semana, repartidos en al menos tres o cuatro días, una recomendación que “previene diabetes e infartos” y en personas mayores tiene también efectos beneficiosos “para prevenir la demencia, cáncer y alzheimer”, entre otras dolencias.

Y es que la falta de actividad física es una de las mayores barreras que existen en América Latina para llevar una vida activa y saludable, advierten los organizadores del simposio de la Serie Científica Latinoamericana (SCL), que comenzará mañana en Buenos Aires.

“La inactividad física causa daño”, aseguró a Efe el presidente del Comité científico de la SCL, el doctor mexicano Arturo Torres, que este jueves inaugurará el “Simposio vida activa y saludable”, que se desarrollará durante dos días en la capital argentina con la participación de académicos, médicos y deportistas.

Según Torres, está comprobado que la falta de ejercicio provoca diabetes y altera la tensión arterial, entre otras enfermedades.

Aunque destacó la importancia de tener hábitos alimentarios saludables, consideró que existe una mayor conciencia sobre lo que comemos y lo que bebemos, que sobre los riesgos que implica mantener una vida sedentaria y no caminar al menos media hora al día.

“Es una cuestión cultural. Por diseño genético, deberíamos movernos. Los primeros humanos eran cazadores, nómadas, se movían mucho. En el momento en el que nos hacemos sedentarios por las escaleras mecánicas, el uso excesivo del automóvil, el control remoto… el cuerpo empieza a inadaptarse y le causamos daño”, señaló.

Torres subrayó que es necesario educar a los niños en hábitos de vida activa pese a las numerosas trabas que existen, en especial en las ciudades, como escuelas sin instalaciones adecuadas, falta de parques e inseguridad callejera, entre otras.

En México, país líder en obesidad infantil en la región, “en las escuelas hay una hora de educación física a la semana, es insuficiente, no crea hábito”, afirmó.

Además de recomendar que coman más sano y beban más agua, los médicos deberían instar a los niños a realizar al menos una hora de actividad física diaria, opinó.

Chile es uno de los países con menor actividad física de Latinoamérica, señala el presidente del Comité científico de la SCL, con 7 de cada 10 adultos que no realiza ejercicio, seguido de México, donde el porcentaje es del 56 % y Argentina, con el 54 %.

Como ejemplo a seguir, Torres puso a Brasil, “donde se ve a niños pateando a la pelota en la calle, moviéndose en las calles, y el nivel de actividad física es muy superior”.

“No necesito una pista para ir a trotar, ni siquiera un parque. Es suficiente salir a la calle y caminar”, concluyó.

 

Tags: clave para mantenerse saludableejercicio fisicoEspecial Cancer de seno

Relacionado Posts

Alimentos que son dañinos para tu salud y que consumes diariamente
Web Tips

Alimentos que son dañinos para tu salud y que consumes diariamente

¿Cómo puedes estar protegido en las fiestas de fin de año?
Web Tips

¿Cómo puedes estar protegido en las fiestas de fin de año?

Rutina de ejercicios para principiantes
Web Tips

Rutina de ejercicios para principiantes

Faldas plisadas el "must have" de temporada
Web Tips

Faldas plisadas el "must have" de temporada

Alimentación saludable para reducir riesgo de cáncer
Web Prevención y control

Alimentación saludable para reducir riesgo de cáncer

Recomendados

Exitoso lanzamiento de revista Sabores de APAC

Exitoso lanzamiento de revista Sabores de APAC

Mujer y Familia 5

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil