El Especialista

Diabetes mellitus: ¿Qué significa?

viernes 19, noviembre 2021 - 12:00 am

Conoce las premisas para detectar la enfermedad. Acudir a un chequeo médico que puede salvarte la vida.

 

El azúcar es un combustible vital para nuestro cuerpo. Nuestro hígado y riñones lo producen naturalmente, pero la mayor parte proviene de los alimentos que consumimos, según lo explica la Universidad de California en su sitio web.

publicidad

La diabetes mellitus se da cuando hay demasiada azúcar (llamada también glucosa) en nuestro torrente sanguíneo. Precisamente, la palabra "mellitus" proviene del latín y significa "miel", para representar esta condición que altera nuestra salud cardiovascular.

 

Hay dos tipos principales de diabetes:

 

1.Diabetes mellitus tipo 1

Suele diagnosticarse antes de los 35 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Su aparición es brusca, ya que las células del páncreas encargadas de fabricar insulina se destruyen y dejan de generarla.

 

2.Diabetes mellitus tipo 2

Se diagnostica generalmente por encima de los 40 años. Se produce por una progresiva resistencia de las células (especialmente del hígado y los músculos) a la acción de la insulina producida.

 

También te puede interesar: Disfunción eréctil y su relación con la diabetes

 

¿Cuáles son los primeros signos?

La hiperglucemia o elevación de los niveles de azúcar en sangre es la responsable de los síntomas típicos de diabetes, por ello, es importarte identificarlos desde su aparición para facilitar un diagnóstico y tratamiento oportuno, según alerta la Fundación Española del Corazón:

 

  • Necesidad de orinar con mucha frecuencia, también llamada "poliuria"
  • Tener mucha sed: "polidipsia"
  • Tener mucha hambre: "polifagia"
  • También suele aparecer debilidad, pérdida de peso y molestias digestivas

 

La diabetes mellitus tipo 2 puede no presentar síntomas durante años y diagnosticarse por un análisis de forma casual.

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
Consecuencias de comer en exceso antes de dormir

Desayunar como un rey, comer con un príncipe y cenar como un mendigo. Es lo que …

MÁS INFORMACIÓN
Síntomas silencios que indican que tienes diabetes

La Organización Mundial para Salud (OMS) aseguró que la diabetes se desarrolla, entre otros, por los …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario