sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Día Mundial de la Salud 2015 en pro de la seguridad alimentaria

Día Mundial de la Salud 2015 en pro de la seguridad alimentaria
Share on FacebookShare on Twitter

i94gd5etolaiywmihanj

Desde 1950 y con el fin de conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud, se celebra todos los añosel Día Mundial de la Salud  cada 7 de abril. En cada edición, cada año, se elige un tema específico de salud con el objetivo de hacer destacar un área prioritaria de especial interés para la OMS.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En esta ocasión el tema elegido ha sido la defensa o búsqueda de la inocuidad de los alimentos como un mensaje necesario para minimizar las posibles enfermedades provocadas por un mal procesamiento de los alimentos… desde su producción en origen hasta su inclusión en los platos de los ciudadanos. Así, tal y como sostiene la propia OMS en la página web dedicada a esta efeméride:

Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.

A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.

La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarcan la totalidad de los principales alimentos y procesos. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alerta a los países de las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.

En este caso, la OMS pone a disposición de los ciudadanos un material con el fin de prevenir las posibles toxinfecciones alimentarias que se resume en cinco pilares básicos:

  1. Mantener una adecuada limpieza e higiene tanto personal como de las superficies y utensilios empleados a la hora de procesar o trabajar los alimentos.
  2. Separar los alimentos crudos de los cocinados, así como los utensilios y superficies que van a intervenir en su preparación, todo ello con el fin de evitar la conocida como “contaminación cruzada”.
  3. Cocinar a temperaturas adecuadas aquellos alimentos que requieren un cocinado en caliente asegurándose de alcanzar al menos los 70ºC en su elaboración.
  4. Una vez preparados, mantener los alimentos a temperaturas seguras. Si se van a consumir en caliente y de forma inmediata al menos por encima de 60ºC y si se van a guardar o servir en frío al menos por debajo de los 5ºC.
  5. Elegir materias primas seguras o con suficientes garantías con el fin de elaborar comidas y platos con el mínimo riesgo de toxinfección.

Esperemos que este día de la salud 2015 sea una oportunidad para alertar a todos aquellos que trabajan en los diferentes sectores implicados en la producción y elaboración de alimentos (desde los políticos, a los campesinos, pasando por los productores, minoristas, profesionales sanitarios y por supuesto los consumidores) sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, y concienciar a todos ellos del papel que cada uno puede desempeñar con el fin de que todos tengamos la confianza de contar con alimentos inocuos en nuestros platos.

 

Fuente: blogs.20minutos.es

 

 

Tags: Día Mundial de la SaludenfermedadesOMSprevencionsaludSeguridad alimentaria

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Reduce el riesgo de sufrir diabetes caminando 20 minutos al día

Reduce el riesgo de sufrir diabetes caminando 20 minutos al día

¿Podrá China mantener su estrategia "cero covid" ante aumento de contagios?

¿Podrá China mantener su estrategia "cero covid" ante aumento de contagios?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil