viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Belleza

Deshaste de los molestos granitos en los brazos

Share on FacebookShare on Twitter
espalda
Generalmente, estos granitos aparecen fruto de cambios hormonales. Se recomienda llevar una dieta sana, baja en grasas y complementarla con exfoliantes naturales para evitar su aparición o disminuir su incidencia.

Los granitos en los brazos son muy comunes durante la etapa de la pubertad, aunque también pueden producirse en la edad adulta.

Este problema, que para la mayoría es bastante molesto a nivel estético, se puede producir por diferentes factores y es una alteración cutánea que hace que en los brazos se formen “granitos”, también llamados “espinillas”.

You might also like

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Aunque no representa un riesgo para la salud como muchos otros trastornos cutáneos, la mayoría de personas con esta alteración buscan eliminarla para mejorar la apariencia de sus brazos y así volver a lucir con tranquilidad esas blusas sin mangas que tanto gustan en la época del verano y climas cálidos.

¿Por qué aparecen estas espinillas en los brazos?

Los pequeños granos en los brazos se forman porque en la piel tenemos unos folículos pilosos en los que crece el vello, pero en los que también se almacena una capa de sebo que se incrementa cuando hay un aumento en la secreción de hormonas.

Esta, al unirse con otros factores, empieza a formar esas pequeñas espinillas.

¿Queratosis pilaris?

Cuando esos pequeños granitos de los brazos no se eliminan por más tratamientos que se les aplique, es probable que esté sufriendo de una condición conocida como queratosis pilaris o piel de gallina.

Se trata de una enfermedad que causa una acumulación de una proteína llamada queratina, la cual forma tapones duros dentro de los folículos pilosos, que provocan una inflamación similar a las espinillas.

Es muy común en aquellas personas que sufren de resequedad en la pielo que tienen dermatitis atópica (eccema) y parece ser hereditaria.

En este caso, lo mejor es consultar a un dermatólogo para recibir un tratamiento adecuado y de este modo evitar que empeore.

¿Cuál es la causa de los granitos en los brazos?

Los granitos comunes en los brazos aparecen casi siempre por los cambios hormonales que experimentan las mujeres, y en menor cantidad los hombres, desde la pubertad.

Pero, además, se cree que el tipo de alimentación influye mucho, aunque aún sin algún tipo de evidencia científica que lo sustente.

Sea cual sea la causa, existen algunos tratamientos naturales para eliminarlos y no tener que recurrir a químicos que pueden ser agresivos con la piel. ¡Descúbrelos!

Exfoliación

A través de la exfoliación se contribuye a eliminar las células muertas que se acumulan en la piel y el exceso de sebo que van formando esos pequeños granos.

Prepara un exfoliante natural utilizando ingredientes saludables para tu piel y que te ayuden a combatir este problema.

Ingredientes

  • 1 cucharada de miel (25 g)
  • 1 cucharada de azúcar (15 g)
  • 1 cucharada de maicena (fécula de maíz) (15 g)
  • 2 cucharadas de yogur natural

Preparación

  • Mezcla todos los ingredientes y, tras formar una pasta, aplícala con suaves masajes por las zonas afectadas, dejándola actuar 10 minutos.
  • Al finalizar el tiempo recomendado, retíralo con agua fría y recuerda aplicarte una crema hidratante, que sea libre de aceite.

Agua y sal

La sal es un ingrediente que por sus propiedades puede ayudar a disminuir el exceso de grasa que se va acumulando en las diferentes áreas de la piel.

Ingredientes

  • ½ taza de sal marina o sal gruesa (125 g)
  • Agua caliente

Peparación

Vierte la media taza de sal marina o sal gruesa en una tina con agua caliente y sumerge allí los brazos durante 10 minutos.

El agua debe estar caliente ya que esto ayuda a abrir el poro para facilitar la eliminación del sebo.

Avena, sal y miel

Este remedio natural ayuda a suavizar, exfoliar e hidratar la piel, al tiempo que contribuye a la eliminación de esos molestos granitos que se forman en grandes cantidades en los brazos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas grandes de avena molida (50 g)
  • 2 cucharadas de miel (50 g)
  • 2 cucharadas de sal (30 g)

Preparación

Mezcla todos los ingredientes y humedécelos con un poco de agua hasta formar una pasta. Aplícala con suaves movimientos sobre la piel afectada y déjalo actuar 15 minutos.

Este tratamiento se debe repetir como mínimo 3 veces por semana para óptimos resultados.

Arcilla verde o rosa

Este ingrediente natural que tantas virtudes tiene para la belleza también se utiliza para combatir esos molestos puntitos antiestéticos que se producen en los brazos.

Ingredientes

  • 2 o 3 cucharadas de arcilla verde o rosa en polvo o en pasta.

Preparación

Humedece la arcilla hasta formar una pasta y luego aplícate una capa uniforme por todas las partes del brazo afectadas.

La debes aplicar máximo dos veces a la semana porque el exceso puede acabar con los aceites naturales de la piel.

 

Fuente: mejorconsalud.com

 

Tags: bellezabienestarbrazoscuidadosgranitospielremedios naturalessalud

Relacionado Posts

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?
Belleza

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

Acné: el padecimiento de la piel más común
Belleza

Acné: el padecimiento de la piel más común

Belleza

¿Cuánto influye la belleza en nuestro éxito social? Un estudio lo revela

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma
Belleza

Dermatóloga advierte que "no hay bronceado saludable" pero si riesgo de melanoma

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees
Belleza

Lavarse la cara más de dos veces al día no es tan saludable como crees

Recomendados

Dormir con tu perro: lo que nadie te ha dicho de este hábito

Dormir con tu perro: lo que nadie te ha dicho de este hábito

Alternativas "hechas en casa" para los ojos enrojecidos

Alternativas "hechas en casa" para los ojos enrojecidos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil