sábado, noviembre 15, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Descubren que el ébola muta más lentamente que otros virus

Síntomas y prevención de ébola
Share on FacebookShare on Twitter

prevenir ebola

El virus del Ébola evoluciona más lentamente que otros como el de la gripe o el sida, "y no al contrario, como se ha dicho", aseguró un experto del Instituto Pasteur, uno de los centros punteros en la investigación de esta epidemia.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

"La principal propiedad de los virus aéreos es su tendencia a evolucionar más rápido, pero el del Ébola, por suerte, no se comporta de la misma manera", dijo Etienne Simon-Loriere, investigador del Pasteur, entrevistado por teléfono.

El experto explicó que su centro sigue trabajando sobre las potenciales mutaciones de la cepa procedente de Sierra Leona y que "los resultados preliminares muestran que, afortunadamente, el virus del Ébola evoluciona más lentamente que el de la gripe o el VIH, y no al contrario, como se ha dicho".

Para Simon-Loriere, resulta vital vigilar el virus para estar al corriente de eventuales mutaciones, de una forma permanente y más constante.

El investigador calificó de "muy interesante" el fenómeno de pacientes expuestos al virus del Ébola y que, sin embargo, no presentan síntomas.

"Esto es algo común y sucede con muchas enfermedades, se trata de personas con un extraordinario sistema inmunitario. Desgraciadamente, no podemos asegurar que estos portadores asintomáticos carezcan de la capacidad de contagiar a otras personas", explicó.

Al respecto del trabajo para hallar una vacuna contra esta enfermedad, Simon-Loriere destacó que su centro está trabajando actualmente en dos.

"La primera, que está en la segunda fase de desarrollo, es una variación de la vacuna del sarampión, una vacuna infantil que se aplica desde siempre. Se trata de implementarla para luchar contra el ébola, es un proceso científico muy complicado. No estamos en condiciones de dar una fecha de cuándo estará lista", dijo.

Mientras, la segunda "forma parte del grupo de vacunas que se utilizan en terapia genética, suelen funcionar bien y presenta la ventaja potencial de que puede administrarse a gente que ya ha sido expuesta al virus. Es, por ejemplo, parecida a la vacuna contra la rabia, que se aplica a la persona después de que haya sido mordida. En el caso del ébola, sería similar", aclaró.

El primer caso del nuevo brote de ébola -el primero registrado en el oeste africano- se produjo en diciembre de 2013 en Guinea y de allí se expandió a Liberia y Sierra Leona, donde ha infectado a unas 22.000 personas, de las que casi 9.000 han fallecido, según la OMS.

Tags: ébolamutación virusnoticiasvacuna ébolavirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

“blank” abre sus puertas al público

“blank” abre sus puertas al público

La autoestima bien alta: ¡Olvídate de tus complejos!

La autoestima bien alta: ¡Olvídate de tus complejos!

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil