miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sin categoría

¿Por qué debo cerrar ciclos?

¿Por qué debo cerrar ciclos?
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo no termina cuando finalizamos una relación, aunque nos resulta difícil creerlo, porque la tristeza, la ansiedad y los recuerdos nos invaden, el temor de perder a quien amamos y quedarnos solos nos sabe a tragedia.

You might also like

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

La importancia de la Inteligencia Emocional en los docentes y la necesidad de Innovar en sus Técnicas de Enseñanza

¿Los humanos tenemos dificultades para entender las emociones de los perros?

Ten calma, esta es la oportunidad perfecta para renacer, reinventarnos y creer en distintas cosas; dejar la zona de confort suena imposible, pero nos permite experimentar diferentes aventuras y conocer nuevas personas. Cuando un ciclo se cierra, otro se abre.

Lo dijo una vez el artista Vicent Van Gogh, ¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo? En efecto la inmensidad del mundo nos espera, pero antes de eso, es importante que podamos cerrar las puertas al pasado, tomar lo bueno y seguir adelante.

Lo primero que debes hacer es aceptar.

Muchas veces las situaciones que nos atormentan no son nuestra culpa, es probable que alguien más nos haya lastimado y sin embargo somos nosotros quienes cargamos con los errores, es necesario dejar atrás lo que ya pasó y no darle vueltas a las probabilidades, si yo hubiera sido mejor, si hubiera hecho las cosas diferentes… olvida eso y no pretendas retroceder el tiempo.

Otra forma que te ayudará a cerrar un ciclo es soltar.

Si deseas despegarte por completo del sentimiento negativo, necesitas vivirlo, es decir, necesitas abordar un duelo. Elizabeth Kubler fue una psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, una de las mayores expertas en el duelo, ella elaboró una lista de los pasos que conlleva un duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Ponerle fin a un ciclo requiere todo un proceso y aunque sea lento es necesario.

Perdonarte y perdonar.

Debes dejar de reprocharte, ya no te juzgues, ni te castigues, eso te hace más daño. De igual forma, el alivio que recibes cuando perdonas a quien te lastimó te ayudará a dormir tranquila, no es nada sano que guardes rencores ni resentimientos. Es imposible crecer cuando tienes un pie en el pasado.

Guarda los buenos recuerdos.

No todo fue malo, una persona que formó parte tu vida y compartió momentos especiales y sentimientos, no podrá irse de un día para otro. Te recomendamos tomar aquellas memorias positivas, debes agradecer por esos momentos felices que viviste y dejar atrás lo malo, el olvido es una forma de libertad, piénsalo.

Puedes estar muy lastimada pero tu corazón va a sanar, libera tus ataduras, diviértete, si él ya se fue acepta y déjalo ir, mereces una nueva oportunidad.

 

Tags: cerrar ciclosrelaciones de parejasexualidadvida en pareja

Relacionado Posts

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

La importancia de la Inteligencia Emocional en los docentes y la necesidad de Innovar en sus Técnicas de Enseñanza
Bienestar

La importancia de la Inteligencia Emocional en los docentes y la necesidad de Innovar en sus Técnicas de Enseñanza

¿Los humanos tenemos dificultades para entender las emociones de los perros?
Familia & hogar

¿Los humanos tenemos dificultades para entender las emociones de los perros?

Salud

Mejora tu salud consumiendo vitamina D

Los SÍ y los NO si te interesa mejorar tu salud
Sin categoría

Los SÍ y los NO si te interesa mejorar tu salud

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil