jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

"Dando esperanza, dando una mano": ¡Manos protésicas para todos!

Share on FacebookShare on Twitter

protesis-mano

Las personas con discapacidad debido a la amputación de uno de sus extremidades superiores tendrán una mano protésica funcional completamente gratis gracias al proyecto que la fundación The Ellen Meadows Prostheic Hand, a través de la Universidad Don Bosco, la Cruz Roja Salvadorela y Red Intelfon, impulsa en el país.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Se trata de un proyecto que busca llegar a la mayor cantidad posible de personas con discapacidad que requieran una prótesis funcional, ligera y durable, a quienes les será otorgada sin costo alguno. Los requisitos para recibir la prótesis son:

  • Ser mayor de 5 años de edad
  • Tener un mínimo de 12 cm de antebrazo desde el codo hacia afuera
  • Que la amputación esté completamente sana, no en proceso de cicatrización

 

Para poder solicitar la prótesis, el interesado debe acercarse a cualquiera de las delegaciones de la Cruz Roja Salvadoreña para poder llenar la solicitud, antes del 15 de octubre. Se espera que la entrega de las manos protésicas se realice el 21 y 22 de noviembre en la Universidad Don Bosco, es importante recalcar que solo las personas que la hayan solicitado recibirán una prótesis.

Para más información  puede comunicarse al teléfono de la Red Intelfon 2215-0220, o visitando el sitio clubrotariosansalvador.org

El legado de un padre amoroso

Ernie Meadows, un diseñador industrial de California, es el creador de la prótesis que se donará en el país, su idea nació a partir de la necesidad de crear un legado en nombre de su hija, Ellen, a quien un trágico accidente que le quitó la vida a los 18 años. 

En 2006 Ernie entregó los derechos de su diseño a un club Rotario , condicionando la entrega a que nadie se beneficie económicamente de la producción ni distribución y que sus usuarios finales la recibieran completamente gratis.

La prótesis final, que se desarrollo en 2007 a base de las ideas de Meadow, es de fácil mantenimiento y facilita las acciones de alimentación, escritura e higiene en la persona que la usa. A esta fecha se han entregado más de 20,000 prótesis en más de 73 países.

 

 

 

Tags: Club RotarioCruz Roja.Fundación The Ellen Meadowsnoticiasprótesis

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Alertan que fumar durante el embarazo pone en riesgo de desprendimiento de placenta

Alertan que fumar durante el embarazo pone en riesgo de desprendimiento de placenta

Proteína de una oruga capaz de tratar el sarampión

Proteína de una oruga capaz de tratar el sarampión

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil