
El doctor Eduardo Godoy, Especialista en Medicina Familiar de a Kaiser Permanente, nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre la salud de los padres latinos.
Muchas de las enfermedades más comunes entre los hombres son aquellas ligadas a la obesidad, como, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares. Estudios revelan que el sobrepeso es la causa de más de un tercio de todas las enfermedades cardiacas. Tanto que si uno pesa más del 20% del peso recomendado, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.
La diabetes es otra de las enfermedades más comunes entre los hombres, igual que entre la comunidad hispana. En los últimos 10 años, el número de personas con diabetes en los Estados Unidos aumentó un 50%, lo cual se debe, en parte, al incremento de personas con sobrepeso y obesidad.
Así mismo, si uno sufre sobrepeso, las posibilidades de contraer algún tipo de cáncer son mayores. De acuerdo a la Asociación Americana de Cáncer (American Cancer Society) cada uno de tres canceres son asociados con sobrepeso. Las personas que tienen grasa adicional almacenada alrededor de la cintura corren aún más riesgos de adquirir cualquier tipo de cáncer – el más común entro los hombres siendo el cáncer de la próstata.
También se recomienda que todo hombre que sea mayor de los 50 años se le haga un examen para prevenir el cáncer del colón, este se puede hacer igual con una colonoscopía o un examen del excremento.
¿Por qué casi el 80% de los hombres mexicano-americanos de 20 años o mayores, sufren sobrepeso o son obesos? ¿Existen razones culturales que contribuyen a esto?
En nuestra cultura hispana es común consumir alimentos fritos, o que contienen mucha grasa y
carbohidratos con poco control de límites. La cocina y la comida son muy son
muy importantes para reforzar los vínculos de la familia.
Pero, las razones culturales son solo un factor que contribuye a esta epidemia. Otros factores
incluyen la falta de actividad física y el no buscar ayuda cuando uno se enfrenta con algún
problema médico. La población de origen hispana es muy conocida por no buscar ayuda médica,
por la falta de doctores que conozcan la cultura o por lo menos que hablen y entiendan español.
En Kaiser Permanente creemos que el ambiente que nos rodea, tanto el social, económico, natural
y comunitario, desempeña un papel importante en mantener saludable a la comunidad latina. Por
eso, hemos desarrollado programas enfocados en mejorar la salud de nuestras comunidades y
nos hemos asociado con organizaciones comunitarias sin fines de lucro con el objetivo de ayudar
a construir comunidades sanas.
¿Qué le diría a los hombres que creen que por ser jóvenes o no sentir ningún síntoma no pueden sufrir ciertas enfermedades y por ello no cuidan su salud lo suficiente?
Muchas enfermedades van avanzando con el tiempo a un punto donde el daño hecho es difícil de reversar. La Diabetes y la alta presión son enfermedades silenciosas cuyos efectos no se manifiestan con síntomas hasta un punto donde ya han hecho daño.
También es importante comunicarse con su doctor en el momento que note algo diferente con su salud o cuerpo. Las enfermedades no siempre tienen síntomas y en el momento que notemos síntomas puede que ya sea demasiado tarde. Como dice el dicho “más vale prevenir que lamentar” y deberíamos hacer lo mismo con nuestra salud.
Fuente: serpadres.com