Si tienes fiebre, tos u otros síntomas, podrías tener COVID-19. La mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y logran recuperarse en casa.
Si tiene COVID-19 o cree que podría tener COVID-19, tome estas medidas para cuidarse y ayudar a proteger a otras personas de su hogar y su comunidad:
- Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica
Permanezca en el hogar. - No visite áreas públicas.
- Descanse y manténgase hidratado. Tome medicamentos sin receta médica, como acetaminofén, que le ayuden a sentirse mejor.
- Si tiene la posibilidad hágase la prueba para descartar la enfermedad o para comenzar tratamiento lo más pronto posible
- Llame al 132
- Evite el transporte público, los vehículos compartidos y los taxis.
Manténgase alejado de otras personas - En la medida de lo posible, permanezca en una determinada habitación y alejado de otras personas y mascotas en su casa. Debería usar otro baño, si es posible. Si necesita estar con otras personas o animales dentro o fuera de su casa, use una mascarilla.
- Dígales a sus contactos cercanos que pueden haber estado expuestos al COVID-19. Una persona infectada puede propagar el COVID-19 desde 48 horas (o 2 días) antes de que la persona haya manifestado algún síntoma o dado positivo en la prueba de detección. Al informarles a sus contactos cercanos que pueden haber estado expuestos al COVID-19, está ayudando a protegerlos a todos

Vigile sus síntomas
Los síntomas del COVID-19 incluyen fiebre, tos u otros síntomas.
Siga las instrucciones de las autoridades de salud locales, ellos le brindarán indicaciones sobre cómo verificar sus síntomas y notificar la información.
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención de servicios médicos de emergencia de inmediato:
- Dificultad para respirar
- Fiebre
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Piel, labios o lechos de uñas pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel
- Diarrea y vómito
- Dolor de cuerpo
Hágase una prueba de detección
Si tiene síntomas del COVID-19, hágase una prueba de detección. Actualmente las cabinas del Ministerio de Salud con pruebas gratuitas están disponibles en diferentes partes del país, de lo contrario busca un laboratorio que la realice. También puedes llamar al 132, comunicar tus síntomas y acatar instrucciones.

Debe usar una mascarilla que cubra la nariz y la boca si debe estar rodeado de otras personas o animales, incluidas las mascotas (incluso en su casa).
Si está solo, no es necesario que use la mascarilla. Si no puede usar una mascarilla (porque tiene dificultad para respirar, por ejemplo), cúbrase de alguna otra forma al toser y estornudar. Procure mantenerse a al menos 6 pies de distancia de otras personas. Esto ayudará a proteger a las personas que lo rodean.
Bote los pañuelos desechables usados en un cesto de basura con bolsa.
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpielas con un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Evite compartir artículos del hogar de uso personal
No comparta platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas de su casa.
Luego de usar estos artículos, lávelos bien con agua y jabón o colóquelos en el lavaplatos.
Limpie y desinfecte las superficies de contacto frecuente en la “habitación del enfermo” y el baño; use guantes desechables. Permita que otra persona limpie y desinfecte las superficies en las áreas comunes, pero, en lo posible, usted debería limpiar su habitación y baño.

Si un cuidador u otra persona necesita limpiar y desinfectar la habitación o el baño de una persona enferma, debe hacerlo según sea necesario. La persona encargada de los cuidados u otra persona debería usar una mascarilla y guantes desechables antes de limpiar. Debería esperar tanto como sea posible luego de que la persona enferma haya usado el baño antes de ingresar a limpiar y usar el baño.
Las superficies de contacto frecuente incluyen teléfonos, controles remotos, mostradores, mesones, manijas de puertas, grifería del baño, inodoros, teclados, tabletas y mesas de noche.