Salud

Controvertido sistema de estudio de ADN por internet llega al Reino Unido

viernes 5, diciembre 2014 - 8:00 am

ADN

 

La compañía estadounidense 23andMe, financiada por Google, comenzó a comercializar en el Reino Unido su oferta de estudios de ADN por internet, tras la polémica desatada en EEUU por la utilización de este sistema de diagnóstico genético.

Los test de la compañía, que se venden por 125 libras (157 euros), ofrecen alrededor de cien datos sobre la salud, ascendencia y características familiares de quien realice la prueba, que también aporta información sobre factores de riesgo de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

publicidad

El lanzamiento de este sistema en el Reino Unido llega un año después de que la Administración para Alimentación y Fármacos de EEUU (FDA en sus siglas en inglés) prohibiera a la compañía facilitar datos sobre la salud de los pacientes a partir de sus estudios genéticos.

Un portavoz del Ministerio de Sanidad británico afirmó que "el producto que se ofrece aquí tiene la marca europea CE, lo que significa que cumple con los requisitos legales requeridos".

No obstante, "las personas que utilicen estos productos deben asegurarse de que cuentan con la marca CE y recordar que ninguna prueba es fiable al 100 %, por lo que instamos a pensar cuidadosamente antes de utilizar los servicios de diagnóstico genético", añadió.

El usuario que quiera utilizar estos test debe introducir saliva en un tubo que se sella y se envía a un laboratorio para ser analizado.

Entre cuatro y seis semanas después recibirá un correo electrónico notificándole que puede acceder a su informe detallado a través de internet.

Según la presidenta de 23andMe , Anne Wojcicki, la finalidad es "garantizar que los individuos puedan personalmente acceder, entender y beneficiarse de su genoma humano".

La firma, que ha lanzado hoy este servicio oficialmente en el Reino Unido, dijo en su página web que se compromete a "mantener la seguridad y la confidencialidad de toda la información personal".

"Esta técnica no es un diagnóstico pero incluye resultados que se asocian a enfermedades genéticas como la fibrosis quística o la anemia", aseguró la empresa.

 

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Descubren cómo las bacterias se protegen de virus atacantes

Las bacterias resistentes a los antibióticos representan una de las mayores amenazas para la salud mundial, …

MÁS INFORMACIÓN
Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Un reciente estudio internacional ha encontrado una asociación entre el consumo elevado de alimentos ultraprocesados y …

MÁS INFORMACIÓN
Cómo instalar una biblioteca en casa

  Uno de los mayores desafíos a nivel mundial es fomentar el hábito de la lectura en …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario