La enfermedad renal se ha convertido en un problema de salud pública. Cada vez más personas se enfrentan a una disminución en el funcionamiento de sus riñones. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la insuficiencia renal, es decir, la etapa más avanzada, es un problema que afecta a una de cada diez personas alrededor del mundo, por lo que ya se habla de una epidemia.
Aunque el daño renal se encuentra asociado a la hipertensión y diabetes, se ha comprobado que la enfermedad también se presenta por causas no tradicionales, como el consumo excesivo de medicamentos o el contacto con agroquímicos. La obesidad y el sobrepeso también son factores de riesgo.
Te puede interesar: Este es el problema que afecta al 25% de las mujeres
Es por eso te presentamos siete importantes consejos que te ayudarán a mantener tus riñones saludables y de paso, a prevenir enfermedades:
- Vigila el color de la orina: Según los expertos el tono de la orina debe ser un amarillo claro, para esto es necesario que durante el día consumas la cantidad de agua suficiente.
- Controla tu presión arterial: La presión alta genera trabajo adicional para los riñones. Es importante que las personas que padecen de la presión reciban su tratamiento para mantener los niveles saludables.
- No fumes: El cigarrillo es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiacas y otras afecciones, además de ocasionar complicaciones para cualquier problema renal.
- Mantente en forma: Un peso saludable te ayuda a tener baja la presión arterial y por lo mismo te reduce las probabilidades de que desarrolles una insuficiencia renal. Recuerda que la obesidad y sobrepeso son factores de riesgo para este padecimiento.
- Evita los analgésicos: No te auto mediques. Se ha comprobado que las personas que consumen más de cuatro analgésicos al día por más de dos años sufren un daño renal irreversible, además que es una de las causas no tradicionales que desarrollan la enfermedad renal.
- Cuida tu alimentación: Escoge grasas que sean saludables, disminuye la cantidad de sal en tus comidas, opta por una dieta baja en proteínas y reduce la cafeína.
El doctor Agustín Landivar nos lo explica más en el siguiente video: