jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Consejos de alimentación para personas mayores en Navidad

Consejos de alimentación para personas mayores en Navidad
Share on FacebookShare on Twitter

ancianos tercera edad

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estamos a las puertas de las navidades y el fin de año, celebraciones que pueden traer consigo efectos negativos para la salud si no tenemos cuidado con lo que comemos, especialmente para aquellos que padecen enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión u otros problemas en los que la alimentación es clave para el control y tratamiento de la enfermedad.

Según el recién creado Grupo de Trabajo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), gran parte de la población mayor de 65 años está diagnosticada de alguna enfermedad relacionada con la alimentación. Más del 60% tienen hipertensión, un 38% diabetes y un 50% hipercolesterolemia. Entre el 20 y 30% padece estreñimiento, que aumenta hasta el 50% pasados los 75 años. Un 38% padece osteoporosis, cifra que asciende hasta el 70% en la población mayor de 80 años. De ahí radica la importancia de la alimentación de los mayores, y más aún durante estas fiestas.

Además, un elevado porcentaje de mayores se enfrentan también a otro tipo de problemas que influyen en su alimentación y nutrición: la falta de piezas dentales o prótesis mal ajustadas, atrofia en las papilas gustativas, elevada ingesta de medicamentos, digestiones lentas y peor aprovechamiento de los nutrientes por el deterioro del sistema digestivo.

El Grupo de Trabajo de Nutrición y Alimentación de la SEGG hace una serie de recomendaciones para la correcta alimentación del mayor:

  1. Llevar una alimentación variada, apetecible y muy nutritiva.
  2. Fraccionar la ingesta en cuatro o más comidas cada día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena).
  3. Preparar y cocinar los alimentos adaptados a las condiciones de masticación de la persona mayor.
  4. Hidratarse durante todo el día, aunque no se tenga sed. Como mínimo hay que tomar ocho vasos cada día que pueden ser: agua, infusiones, zumos naturales, caldo desgrasados o de verduras.
  5. Intentar realizar las comidas con cierta regularidad de horarios.
  6. Moderar el consumo de sal y azúcar en los platos y postres.
  7. El consumo de alcohol no debe sobrepasar uno o dos vasos de vino.
  8. Incluir propuestas gastronómicas novedosas y adecuadas a estas fiestas, pero adaptando las texturas de los platos a las dificultades más habituales para tragar.
  9. Respetar sus deseos y que pueda escoger los alimentos que más le apetezcan.
  10. Escapar de la soledad y, siempre que sea posible, comer en compañía.

 

Fuente: heraldo.es

 

Tags: ancianosFIN DE AÑOgeriatríanavidadnutriciontercera edad

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Como sano, ¿Por qué no bajo de peso?

Como sano, ¿Por qué no bajo de peso?

Nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro forma los recuerdos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil