domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Conoce todo sobre el cáncer de testículo

Conoce todo sobre el cáncer de testículo
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

El cáncer de testículo es una de las enfermedades que más afecta a los hombres en la actualidad, puede aparecer en un testículo o en ambos y el 90% de los casos se desarrolla en las células germinativas.

Aunque el cáncer testicular no es tan común en comparación a otros tipos de cáncer y, además, puede ser superado con éxito en la mayoría de los casos, la Sociedad Americana Contra el Cáncer asegura que a nivel mundial, se registran 49,000 casos nuevos al año.

Por lo general, durante los primeros cinco años de padecerla, esta enfermedad es no invasiva, porque afecta solo la superficie del testículo.

Sin embargo, existe el riesgo de que las células germinativas afectadas desarrollen un estado invasivo y dañen tejidos cercanos y contagiando otras partes del organismo.

La edad promedio de afectación es de 33 años y los más perjudicados son jóvenes y adultos de mediana edad; los mayores de 55 años representan un 7% y los menores de edad son el 6% de diagnosticados.

¿Sabes cuáles son los tipos de cáncer testicular que existen?

Los casos más comunes de esta enfermedad se clasifican de acuerdo a los tumores de las células germinativas que pueden diferenciarse entre seminomonas y  no seminomonas.

Sin embargo, se contabilizan más de 10 tipos de cáncer testicular ocasionado por diferentes causas y que presentan diferentes características. 

Causas probables del cáncer de testículo 

Aunque las razones que generan esta enfermedad todavía son estudiadas por especialistas, existen algunos motivos por los que los hombres pueden desarrollarla:

-Herencia familiar: el historial de salud de la familia es trascendental muchas veces para diagnosticarlo

-El tipo de trabajo: algunas labores que pueden causar la enfermedad son aquellas donde se tiene contacto con químicos como: petróleo, carbón, curtidos, gas y licores

-Infección de VIH: quienes han sido diagnosticados con este virus poseen mayor riesgo de alcanzar un cáncer de testículo

-Es posible que quien haya desarrollado cáncer en un testículo, también lo padezca en el otro

-La criptorquidia: es un tipo de malformaciones genitales

Algunos síntomas del cáncer de testículo que pueden alertarte 

-Aparición de una masa o abultamiento en el testículo que en muchos casos no duele ni incomoda 

-Hinchazón y crecimiento del área testicular

-Dolor o sensación de pesadez en el abdomen bajo, el escroto y la espalda

-Aumento del tamaño de los pechos (ginecomastia) No es común en todos los casos, pero se genera porque algunos tipos de tumores alteran la hormona gonadotropina coriónica

¿Cómo se diagnostica el cáncer testicular? 

Es posible que para algunos no haya aparecido ninguno de los síntomas antes señalados. Por ello, es importante que conozcas los tratamientos médicos o formas para descubrir a tiempo esta enfermedad:

-Antecedentes médicos ya sean familiares o personales

- Análisis de sangre para conocer marcadores tumorales

-Ecografía testicular

-Cirugía para descubrirlo

-Tomografía computarizada

Tags: cancerCáncer testicularhombresprevencionsaludtestículos

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Operaciones cardíacas gratis en Nicaragua

Operaciones cardíacas gratis en Nicaragua

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil