jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Con Síndrome Posvacacional?

¿Con Síndrome Posvacacional?
Share on FacebookShare on Twitter

Está claro que, a unos, retomar las actividades laborales después de las anheladas vacaciones, resulta más traumático que a otros.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Por supuesto que las vacaciones son un motivo para alejarse por completo de las actividades cotidianas del trabajo, sin embargo, hay unos a los que enfrentarse y retomar nuevamente el trabajo puede resultarles complejo.

La Sociedad Española de Psiquiatría establece la diferencia entre un estado de ánimo pasajero y la depresión, siendo el efecto al volver al trabajo después de las vacaciones, denominado por muchos psicólogos como Síndrome Posvacacional.

Síntomas como irritabilidad, insomnio y ansiedad, suelen ser los que delatan a los que sufren este síndrome, algo muy diferente a la depresión que resulta ser un problema mucho más grave, y que llega a ser la segunda causa de baja laboral en España.

Para muchos, este sentimiento de regreso de vacaciones puede ser comparado con la sensación de un lunes laboral; como afirma la empresa de recursos humanos Randstad, que, por supuesto, es un síndrome que no necesita de ninguna atención médica ni mucho menos un tratamiento farmacológico.

Se trata únicamente de enfrentarse a la realidad con positivismo y equilibrar los días de trabajo con los días de ocio, dedicar el tiempo a los amigos y a la familia, descansar lo suficiente sin dormir todo el día; aconseja la empresa Randstad.

El sondeo realizado a 996 españoles entre 18 y 65 años de edad, refleja que más de la mitad (el 56%) dice poseer este síndrome, el 45.44% afirma necesitar una semana para recuperarse de las vacaciones y volver a rendir por completo, el 36.88% reconoce que basta con dos o tres días para retomar el paso, y únicamente el 17.68% logra recuperarse en el primer día.

Un dato bastante curioso del estudio, demostró la relación entre la educación y la susceptibilidad a verse afectado por el síndrome, ya que a mayor nivel educativo, hay más dificultad en superarlo. Esto, según Randstad, mientras haya mayor formación educativa, requiere mayor responsabilidad y complicación de tareas y mayor dificultad para asimilar todos los temas.

Pero todo tiene solución, los especialistas han elaborado una serie de consejos que le pueden resultar muy útiles para que su regreso al trabajo sea lo menos tedioso.

-          Si la depresión dura más de 15 días, consulte a un especialista, esto puede ser un estado de “burn out” (quemado).

-          Nada de dramas. Regresar al trabajo con sencillez y pensar en lo positivo que es tener un trabajo.

-          Dormir más los primeros días. Olvidarse de actividades que resten horas de descanso, como ver televisión o estancarse dentro de las redes sociales.

-          Los especialistas recomiendan siempre comenzar en otro día, porque los lunes están asociados a ánimos bajos.

-          Planificar los fines de semana y los días festivos que restan.

-          No estar pendiente de la hora, quitar los relojes que están al alcance para evitar pensar que el tiempo transcurre lentamente.

-          No llevar trabajo a casa durante los primeros días después del regreso.

-          Practicar deportes. Nada es más sano que combatir el estrés con actividades físicas.

-          Comer sano y tomar suplementos de vitamina B, aumentan la energía y mejoran los niveles de ánimo.

-          Fíjese nuevas metas laborales. Esto hará una reconexión con el trabajo unido a la ilusión de alcanzar los sueños.

 

 

 

 

 

Tags: regresoregreso al trabajosindrome posvacacionesvacaciones

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Cómo comprar saludable en el supermercado

Cómo comprar saludable en el supermercado

Hallazgo de bacterias híper resistentes y cambio climático preocupan a científicos

Hallazgo de bacterias híper resistentes y cambio climático preocupan a científicos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil