Salud

¿Cómo prevenir enfermedades durante el fenómeno El Niño?

jueves 1, febrero 2024 - 12:00 am

Adoptar algunas prácticas sencillas pueden ayudarnos a cuidar la salud de nuestros seres queridos y prevenir la propagación de enfermedades a nivel comunitario. A continuación, te contamos tres medidas clave:

1. Desinfección de agua y alimentos

Según la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), garantizar la seguridad del agua y los alimentos a través del lavado y desinfección es fundamental para prevenir la transmisión de enfermedades. El agua contaminada puede ser portadora de diversos patógenos que provocan afecciones gastrointestinales, como la diarrea y el cólera. Por ello, es necesario hervir el agua antes de su consumo.

2. Limpieza y desinfección de las superficies del hogar

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, limpiar regularmente las superficies del hogar ayuda a prevenir la propagación de microbios que pueden causar enfermedades, como los norovirus, la Shigella y la Giardia.

publicidad

3. Eliminar los criaderos de zancudos

El Ministerio de Salud (MINSA) recomienda eliminar los criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya.  Para evitar la reproducción de estos insectos, es esencial deshacerse de recipientes con agua estancada, como floreros, neumáticos viejos y recipientes sin tapa.

Adicionalmente, cambiar regularmente el agua de los platos bajo las macetas y los bebederos de las mascotas ayuda a reducir los lugares en los que se pueden reproducir los zancudos.

 

Te puede interesar: Confirman en Uruguay el primer caso de encefalitis en personas



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cómo entran las cucarachas a nuestro hogares y cuáles son esos métodos eficaces para erradicarlas

Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de …

MÁS INFORMACIÓN
A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.