Salud

¿Cómo ocurre un infarto cerebral como el que le quitó la vida al Papa Francisco?

lunes 21, abril 2025 - 7:37 pm

Por Javier Maldonado

El pasado 23 de marzo, después de 38 días hospitalizado tras enfrentar una neumonía bilateral, aún débil el papa Francisco regresó a su residencia del Vaticano en la Casa Santa Marta para continuar su recuperación, pero este lunes el mundo fue sacudido con la noticia del fallecimiento del sumo pontífice.

El Vaticano confirmó que el papa Francisco había muerto debido a un infarto cerebral o un derrame cerebral como es común llamarlo. Esto sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene

publicidad

"Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente", detalla el portal médico MedlinePlus que sirve de enciclopedia especializada en materia de salud.

También llamado "accidente cerebrovascular", se presenta cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza.

La Sociedad Española de Neurología le dijo a la agencia española EFE que el accidente cerebrovascular letal que habría sufrido Francisco causó un trastorno brusco de la circulación cerebral, que esto los llevó a "un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible", según informó el Vaticano en su reporte de defunción.

Este derrame cerebral puede producirse por un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico o uno hemorrágico.

El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre.

  • El equipo de MedlinePlus detalla que el derrame cerebral isquémico ocurre cuando:
  • Se puede formar un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha. Esto se denomina accidente cerebrovascular trombótico.
  • Un coágulo se puede desprender de otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, o de alguna parte en el cuerpo, y trasladarse hasta el cerebro. Esto se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico.
  • Los accidentes cerebrovasculares isquémicos también pueden ser causados por una sustancia pegajosa llamada placa que puede taponar las arterias.

 

Mientras que ACV hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe. Esto provoca que la sangre se escape hacia el cerebro.

Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos también pueden ocurrir cuando alguien está tomando anticoagulantes o tiene un trastorno hemorrágico.

En ambos casos la presión arterial alta es el principal factor de riesgo, también padecer frecuencia cardíaca irregular, diabetes, colesterol alto, ser hombre, antecedentes familiares de la enfermedad, obesidad o que se padezca alguna enfermedad cardiaca.

El papa Francisco, de 88 años, se encontraba recuperándose de una neumonía bilateral, enfermedad que puede afectar con mayor gravedad a las personas mayores y que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.

La neumonía bilateral afecta a los dos pulmones, lo que la hace más grave que una neumonía común. En el caso del papa Francisco se complicó por la falta de una parte del pulmón, a quien se le practicó en 1957 una intervención de este tipo tras verse afectado por una grave infección respiratoria.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.