viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

¿Cómo hacer que tus hijos se levanten del sofá?

¿Cómo hacer que tus hijos se levanten del sofá?
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de actividad física puede afectar a los miembros del grupo familiar, incluyendo a los más pequeños. Con el paso del tiempo los intereses de los niños han cambiado, ahora invierten más horas frente a la computadora y los videojuegos, que en salir a jugar al patio.

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Si buscas que tus hijos realicen actividad física, hacer ejercicio en familia puede ser la excusa para motivarlos, además, es un momento de acercamiento bastante íntimo, donde los padres pueden fortalecer la unión con sus hijos.

Recuerda que en esta etapa de la vida tienen mayor facilidad de incorporar rutinas y mantenerse activos. Así que te invitamos a seguir estos consejos:

Comienza con el ejemplo
Deseas que tus hijos sean activos, sé tú activo. Explícales que la actividad física es una oportunidad para cuidar su salud y trae beneficios al cuerpo.

Limita el tiempo frente a la pantalla
Establece un horario para que tus hijos realicen actividades sedentarias. No permitas que sobrepasen dos horas al día entre la computadora y la televisión.

Establece una rutina
Dedica cierto tiempo del día para que realicen actividad física. Puedes empezar con pasear al perro y posteriormente
incorporar otras actividades.

Permite que tu hijo decida
Los deportes son una excelente opción para mantenerse en forma, pero consúltale de qué manera le gustaría invertir su tiempo libre.

Tres ejercicios para practicar junto a tus hijos 

Correr:

Este es un ejercicio sencillo y de los que más beneficios aporta a nuestra salud. Para no caer en la rutina cambia el lugar, elije entre un parque y una pista y altérnalos.

Paseos en bicicleta:
cuando se realiza en familia es muy divertido, además de ser una excelente actividad para nuestro organismo.

Patinar:

enseñar a patinar a tus hijos es una excelente actividad, ya que este ejercicio requiere mucha concentración y equilibrio.

Tags: diabetes 04ejerciciofamiliahijossedentarismo

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil