
La especialista en Nutrición y Belleza Holística, Laura Termini, publicó en The Huffington Post en español la influencia que tiene el estrés en la piel. Nuestro estilo de vida cada día más agitado hace que nuestro cerebro libere grandes cantidades de cortisona, responsable de que nuestras glándulas sebáceas se estimulen, y aunque suene a receta médica, la consecuencia de esto puede ser un cutis y cabello grasoso.
¿Cómo podemos ayudarnos?
• Trate de asistir a alguna clase de yoga o empezar a meditar. Reduzca su nivel de estrés.
• Tome algún tipo de té que le ayude con el estrés. Los de valeriana, manzanilla y tilo son los mejores.
• Apueste por productos oil free (libres de aceite), capaces de hidratar sin aportar grasa, ya sea para productos para el cabello o el rostro.
• Tome baños con infusiones naturales o geles de baño que no contengan aceite.
En la misma publicación, se recomiendan seis alimentos que actúan contra el estrés: Aguacates, garbanzos, nueces, pimientos, sardinas y semillas de girasol. La mayoría de estos son fuertes en Vitamina B, la cual es esencial para la creación de serotonina, la hormona responsable de aumentar los sentimientos de bienestar.