sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Cómo decir NO a los niños sin decirlo?

¿Cómo decir NO a los niños sin decirlo?
Share on FacebookShare on Twitter

Los niños necesitan normas y límites para sentirse seguros y son los padres los responsables de conseguirlo. En la actualidad, muchos padres se sienten sobrepasados a la hora de educar a sus hijos y en muchas ocasiones abusan de la palabra ‘NO’ en su vocabulario.

Cuando los padres utilizan demasiado esta palabra en el momento en que se dirigen a sus hijos, solo conseguirán que los pequeños dejen de escucharla, y lo peor, de darle sentido.

El uso y la importancia del NO en la vida de los niños

Lo primero debes tener en cuenta es que si tus hijos no responden a tus ‘NO’ es porque los has utilizado tanto, que ya han dejado de tener sentido para ellos. La palabra ‘NO’, solo hay que utilizarla para momentos concretos, situaciones puntuales donde exista peligro real para el niño como si se suelta de la mano en mitad de la calle, etc.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Recuerda que el NO es necesario en la educación de los niños, ya que en ocasiones decir ‘no’ como negativa es importante para que aprendan a tolerar la frustración y a empatizar con los sentimientos de los demás.

Cómo decir NO sin decirlo

Para no abusar del NO es importante aprender a decirlo sin decirlo y utilizar la asertividad sin que sea necesario ser demasiado negativo en las conversaciones que mantienes con ellos. Es importante que los pequeños sientan que los comprendemos, que sus emociones son lo más importante y que además, tienen cierto control en sus acciones.

Así podrán ser responsables de lo que hacen y además, evitarás un conflicto innecesario y unas rabietas que no ayudarán a tener un hogar equilibrado.

Algunos consejos son:

  • Dales alternativas y opciones positivas
  • Usa explicaciones simples
  • Ten palabras clave en ciertas situaciones para reconducir la acción

7 ideas para decir que NO pero sin decirlo

  • No comas más helado: Sé que te encanta comer helado, pero comer en exceso te puede hacer daño en la barriga.
  • No juegues con la comida: Sé que te encanta jugar pero la comida es para comerla, para jugar tienes los juguetes.
  • No tires los juguetes al suelo: Si te has cansado de jugar, vamos a recogerlos juntos.
  • Así no se juega: Ven cariño, te voy a enseñar a como jugar.
  • No le hagas daño al perro: Al perro le gustan las caricias, ven que te enseñe a acariciarle suave como le gusta.
  • No se pega: Si algo te molesta, vamos a utilizar las palabras para expresar cómo te sientes.
  • No grites: Si te quejas así me cuesta entender qué quieres, dime lo que te ocurre con voz normal y busquemos una solución juntos.

ESTAS SEÑALES REVELAN QUE TU HIJO ES DEMASIADO MIMADO

Fuente: Etapa Infantil

Tags: Comportamientocrecimientoniñosnopadres

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

5 tips para comenzar tu día fitness sin morir en el intento

5 tips para comenzar tu día fitness sin morir en el intento

Consejos para mejorar tu vida sexual

Consejos para mejorar tu vida sexual

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil