jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Clases funcionales de la insuficiencia cardiaca

Infarto y paro cardíaco... ¿Son lo mismo?
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Infarto paro cardiaco

La Asociación de Cardiología de Nueva York (NYHA, por sus siglas en inglés), utiliza una clasificación en escala para evaluar las etapas de la insuficiencia cardiaca.

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

Es una afección en la cual el corazón no logra bombear sangre rica en oxígeno en todo el cuerpo de una manera eficiente y esto puede causar  cansancio en la persona que lo padece, problemas de hipertensión arterial, arritmias, enfermedad de la arteria coronaria, etc.

Según su limitación física los pacientes pueden estar en una de estas clases funcionales:

Clase 1: “Puedo realizar cualquier actividad sin sentirme cansado, sin que me falte el aire o sentir palpitaciones”.

Clase 2: “Me siento cansado, me falta el aire o tengo palpitaciones al realizar actividades más intensas, por ejemplo: caminar en calles empinadas o subir las gradas”.

Clase 3: “Me falta el aire o tengo palpitaciones al realizar actividades del día a día, por ejemplo: caminar en una calle plana”.

Clase 4: “Me falta el aire cuando estoy sentado. Estoy la mayor parte del tiempo en mi casa sin hacer ningún tipo de actividad (no me puedo peinar, no puedo hacer la cama, no cocino, no me ato los zapatos), no puedo hacer ningún esfuerzo físico sin sentirme cansado, que me falte el aire o tener palpitaciones”.

¿Cómo prevenir la insuficiencia cardiaca?

Los especialistas recomiendan que las personas que hayan sido diagnosticadas con insuficiencia cardiaca deben de cambiar su estilo de vida y mejorar sus hábitos alimenticios con el propósito de retrasa  la enfermedad.

Adiós a la sal. Tratar de no ponerle más sal a los alimentos de los que ya están sazonados y de igual forma aquellso con exceso de grasa.

Cero alcohol. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, carbonatadas, el café y té.

No al sedentarismo. Procurar realizar alguna actividad física por lo menos tres veces a la semana.

Estar en control. No dejar de visitar a su médico de cabecera y seguir las recomendaciones al pie de la letra según el tratamiento.

Recuerda que es importante que visites regularmente un centro de salud y consultes a tu médico en cualquier momento.

Tags: consejoscorazónenfermedades del corazónInsuficiencia cardiacaprevencionsaludvidasana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil