viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Científicos nipones logran regenerar células nerviosas con células híbridas

Científicos regeneran grandes heridas con células madre
Share on FacebookShare on Twitter

células madre

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Científicos japoneses han desarrollado una célula artificial híbrida que combina células pluripotentes inducidas (iPS) con células nerviosas artificiales, y que podría ayudar a desarrollar tratamientos menos invasivos que los actuales.

El hallazgo ha sido llevado a cabo por un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Osaka (oeste de Japón) que ya ha probado con éxito las células híbridas en ratones, informó el diario japonés "Asahi".

Para desarrollarlas, el equipo creó en primer lugar una célula nerviosa artificial que sirviera como base.

Los científicos llevaron a cabo una serie de agujeros en polímeros tubulares para facilitar la ubicación de las células.

Entonces, convirtieron células iPS en células progenitoras cerebrales que pueden desarrollarse en varios tipos de tejido nervioso y las juntaron con las artificiales.

Las células híbridas se trasplantaron en un ratón que había sufrido daños nerviosos en las patas traseras.

Unos seis meses después del trasplante, los investigadores descubrieron cerca de 200 hilos conectados con el núcleo de las células nerviosas, unas cuatro veces más que el número de hilos que se encuentran en las células nerviosas artificiales normales.

Los investigadores quieren realizar más pruebas sobre sus hallazgos, que según el diario nipón se publicarán dentro de poco en una revista médica de Estados Unidos, con la esperanza de que las células nerviosas híbridas puedan utilizarse en humanos dentro de cinco años.

Los procedimientos actuales para tratar los daños nerviosos pasan por llevar a cabo un trasplante de células nerviosas de otras partes del cuerpo del paciente, un método que puede causar entumecimiento en las zonas de las que se toman las células.

Otro tratamiento emplea células nerviosas artificiales con forma de tubo para favorecer la regeneración de las células, sin embargo, la efectividad de la técnica es limitada.

Tags: avances medicoscelulascélulas artificialestransplante celulartratamientos invasivos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

“Es momento de actuar contra la diabetes”

“Es momento de actuar contra la diabetes”

La obesidad en Arabia Saudí, una enfermedad demasiado común

La obesidad en Arabia Saudí, una enfermedad demasiado común

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil