Salud

Científicos descubren posible vía para frenar cáncer de hígado

miércoles 30, julio 2014 - 8:00 am

higado

Una investigación realizada en España con ratones constató que la administración de un fármaco empleado en la lucha contra el VIH, "Maraviroc", previene el desarrollo de lesiones hepáticas y del cáncer de hígado, por lo que abre la vía a posibles terapias frente a este tipo de tumor.

Este es uno de los resultados de una investigación presentada hoy y que fue desarrollada por un grupo de especialistas en Oncología y Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro de Logroño, en La Rioja (norte) y del Centro de Investigación Biomédica de esa misma región española.

publicidad

José Antonio Oteo, jefe del Grupo del Área de Enfermedades Infecciosas de dicho hospital, detalló que mediante este estudio, publicado en las revistas PLOS ONE y "Journal of Antimicrobial Chemotherapy", también comprobaron en ratones que el mismo fármaco es eficaz en la prevención del hígado graso no alcohólico, una de las lesiones que pueden acabar en cirrosis o cáncer de hígado.

Oteo indicó que, una vez finalizada esta investigación con ratones, su deseo es que en 2015 pueda iniciarse la fase clínica en humanos, para lo que se busca financiación, aunque es "muy costoso".

El investigador resaltó que serán necesarios, al menos, entre cuatro o cinco años para demostrar la eficacia del resultado en humanos de estos ensayos, sobre todo en los casos de hígado graso no alcohólico.

Precisó que el "Maraviroc" es un fármaco que se emplea en la lucha contra el VIH mediante el bloqueo de la proteína CCR5, presente en múltiples células del sistema inmunológico humano como las del hígado y que produce los medidores de la información que pueden causar daño hepático y, finalmente, cáncer de hígado.

Oteo incidió en el alcance de este hallazgo porque, globalmente, el cáncer de hígado representa un importante problema sanitario, ya que cada año se diagnostica cerca de un millón de pacientes en el mundo y en España más de 3.000 casos.

En este estudio con ratones se apreció que, al aplicarles el "Maraviroc", desarrollaron más tarde las complicaciones derivadas de la inflamación, como en el caso del VIH, o dejaron de desarrollarlo en el caso del hígado graso no alcohólico.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Cuándo tiempo dura la comida en el refrigerador y el congelador cuando se va la luz?

Europa Press El apagón masivo que el lunes afectó a España, Portugal y Francia,  dejó sin suministro …

MÁS INFORMACIÓN
Esta es la receta tradicional europea de las "torrijas" o "torrejas", populares en Latinoamérica

La Semana Santa es sinónimo de tradición, descanso y, por supuesto, gastronomía. Entre los dulces más …

MÁS INFORMACIÓN
A propósito del Covid-19, imágenes históricas y aprendizajes a cinco años de la pandemia

Por Javier Maldonado y Europa Press En diciembre de 2019 la ciudad china de Wuhan registraba un …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario