viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Centroamérica en alerta por brote de dengue

Share on FacebookShare on Twitter

El dengue ha colapsado los servicios sanitarios en Honduras y ha dejado 150 muertos y más de 177.000 casos entre el sur de México y el istmo centroamericano.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

En territorio hondureño de enero a julio, la enfermedad ha causado 83 muertos y se registran 49.326 casos, 10.853 de ellos graves, lo que ha obligado al presidente a declarar la emergencia nacional. Es el país más afectado por una enfermedad que ha causado 150 muertos en México y el istmo centroamericano, donde se registran 177.259 casos. 11.424 han requerido hospitalización.

CINCO PREGUNTAS PARA ENTENDER EL DENGUE

Marco Pinel Vallecillo, médico hondureño cataloga de “calamitosa” la situación del hospital local, donde los pacientes tenían que esperar hasta en los rincones y se tuvieron que habilitar salas adicionales para atender a los enfermos en peor estado. Aunque la situación “ya casi está volviendo a la normalidad” en su zona, dice, el resto del país vive un escenario inédito. “Nunca antes habíamos tenido una situación tan grave”.

Asegura que la que hoy sufre el país centroamericano ha sobrepasado la capacidad de respuesta. “El sistema de salud se ha debilitado en los últimos años y una situación como esta ejerce una presión adicional e inusual. La atención a la población es precaria”, explicó por teléfono.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha movilizado a sus especialistas para apoyar a las autoridades hondureñas en la emergencia. Su subdirector, Jarbas Barbosa, ha advertido en Tegucigalpa de que el dengue es un riesgo de salud para todos los países de América Latina. La enfermedad se ha ensañado con Centroamérica, una franja golpeada por la pobreza y con varios de sus países sumidos en crisis políticas.

Nicaragua es el segundo país de América Central con más casos registrados y 10 muertos, según las estadísticas ofrecidas por la vicepresidenta Rosario Murillo, quien controla toda la información oficial. A finales de julio, las autoridades emitieron una alerta epidemiológica tras un aumento del 232% en los casos registrados respecto al mismo periodo de 2018.

El mosquito que transmite el dengue: el Aedes aegypti, cuyas hembras, según la OMS, son la principal fuente de transmisión.

Los síntomas pueden desarrollarse de cinco a siete días después de la picadura. La OPS explica que después del período de incubación, el dengue pasa por tres fases: febril, crítica y de recuperación, pero puede evolucionar hasta una situación “severa” con un desenlace mortal.

MINISTERIO DE SALUD INTENSIFICA ACCIONES PARA ELIMINAR EL ZANCUDO

Según Pinel, el cambio climático es una causa que “facilita la expansión y consolidación del virus, además de la proliferación del zancudo responsable de la transmisión”.

El Salvador

Según el boletín epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud (MINSAL) hasta el 10 de agosto (semana 32), se registran 12,978 casos sospechosos y cinco muertes confirmadas por la enfermedad. 

Los municipios con mayor afectación son: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate y Cabañas.  

Fuente: El País

SEGÚN LA OMS ESTAS SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS A LA SALUD DURANTE EL 2019

Tags: Centroaméricadengueincremento de denguezancudo

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Sus manos tienen el poder de sanar

Sus manos tienen el poder de sanar

¿Qué comer en el lugar de trabajo?

Hora del almuerzo, la clave para adelgazar

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil