viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Células madre: último gran avance en la cura del VIH

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de científicos españoles apunta a los trasplantes de células madre como una posible vía para eliminar el VIH del organismo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El grupo de científicos logró que cinco personas con VIH presentaran un reservorio del virus indetectable en su sangre y tejidos, tras ser sometidos a trasplantes de células madre procedentes de médula ósea.

Según la investigación, publicada el lunes 15 de octubre en la revista del Colegio de Médicos Estadounidenses Annals of Internal Medicine, los anticuerpos virales incluso desaparecieron completamente en uno de los casos siete años después del trasplante, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo.

Como apuntó a la agencia de noticias Efe María Salgado, del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y coautora del estudio, este reservorio es la causa por la que los medicamentos antirretrovirales no llegan a curar la infección por el VIH sino que reducen la carga viral y previenen que se desarrolle y pase a la etapa de sida.

El estudio, sin embargo, señala ciertos factores asociados con el trasplante de células madre que podrían contribuir a eliminar ese reservorio del cuerpo.

"Los buenos resultados que hemos obtenido no quieren decir que se hayan curado, sino que por el momento no podemos detectar el reservorio viral", aclaró al periódico español La Vanguardia Javier Martínez-Picado, investigador del instituto IrsiCaixa.

Caso insólito: "el paciente de Berlín"

La investigación se basó en el caso de Timothy Brown, un hombre con VIH que no presenta el virus en su sangre desde que en 2008 se sometió a un trasplante de células madre para tratar una leucemia.

El donante de las células tenía una mutación que hacía que fueran inmunes al VIH. Brown, más conocido como 'el paciente de Berlín', dejó de tomar la medicación antirretroviral, es considerado la única persona en el mundo curada del VIH.

Los seis participantes en este experimento, sin embargo, recibieron células de donantes que no presentaban la mutación del caso de Brown.

"Seleccionamos estos casos porque queríamos centrarnos en las otras posibles causas que podrían contribuir a eliminar el virus", dijo Mi Kwon, coautora y hematóloga del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Es importante remarcar que, tras el trasplante, todos los participantes mantuvieron el tratamiento antirretroviral.

"Este hecho podría ser una prueba de que el VIH ya no está en su sangre, pero esto solo se puede confirmar parando el tratamiento y comprobando si el virus reaparece o no", apuntó Salgado.

El siguiente paso es realizar un ensayo clínico para interrumpir la medicación antirretroviral en algunos de estos pacientes y suministrarles nuevas inmunoterapias para comprobar si, efectivamente, el virus ha sido completamente erradicado de su organismo.

Fuente: BBC Mundo

Tags: avancescelulas madrescura del sidamedicinapaciente de Berlínsidavih

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Manchamanteles con rollitos de carne y pera

Tentadores rellenos de aguacate con huevo

¿Sabes cómo se baña un bebé?

¿Sabes cómo se baña un bebé?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil