El “Make Up no Make Up” se posicionó en Hollywood, gracias a que las actrices tenían la necesidad de usar maquillaje sin que se notara el uso excesivo de este.
La tendencia ha revolucionado el look del maquillaje en pleno siglo XXI y hoy en día tiene una gran demanda, porque resalta la belleza de la mujer sacando a la luz su naturalidad, frescura y la luminosidad de la piel.
Para lograr esta técnica recurrimos al especialista en maquillaje Alejandro Mijango, parte del staff de Le Salon, quien explicó cómo lograr un efecto “Make Up no Make Up”.
*Como previa a la aplicación del maquillaje, de rigor debe prepararse la piel limpiándola y aplicando un hidratante. Luego sigue a detalle los siguientes pasos
LA GAMA DE COLORES QUE PODEMOS UTILIZAR EN ESTE LOOK SON DE PREFERENCIA: SALMÓN, ROSAS SUAVES, BEIGE O NUDE.
PARA LA BASE. Aplica un buen primer matificante y rellenador de poros; luego repara con un corrector muy acuoso y una base sin cobertura (pero con pigmentación). Para sellar, ilumina las zonas de luz, pómulos, mentón, nariz etc.
EN LOS OJOS. Primeramente se colorean las cejas en su diseño natural, utilizando sombras muy suaves de la gama de colores salmón. En la parte media del ojo, sombreados nude y difuminados a su totalidad.
PARA LOS LABIOS. Es recomendable delinear su contorno con un lápiz natural de color nude y luego procedemos a rellenarlos.
Fuente: Alejandro Mijango, maquillista profesional de Le Salon
Instagram: @alessomakeup