Familia & hogar

¡Ayuda! Mi hijo es el que domina en casa

sábado 14, agosto 2021 - 12:00 am

hijos malcriados

Algunos niños suelen manifestar "rebeldía" ante la autoridad que representan sus padres.

Actualmente son más los casos en donde los padres de familia acuden a buscar ayuda profesional porque sus hijos “disponen cómo hacer las cosas” en el hogar. Es decir, son los padres los que se encuentran sometidos ante los hijos.

¿Por qué se dan este tipo de casos? Para conocer más acerca del tema, la psicoanalista, Paula Martino, explicó que estos casos se dan con frecuencia. Para ella, uno de los factores más recurrentes de esta rebeldía por parte de los menores radica en la falta de acuerdo de los padres.

publicidad

“Uno de ellos pone determinada pauta y el otro manifiesta no compartirla, se desencadena un malestar entre ellos y, lejos de ser un acto ordenador para el niño, pasa a ser una disputa de poder”, aclaró la profesional.

Martino detalló que otro de los factores que otorga “poder” a los niños es la permisividad de los progenitores y el ejemplo que pone ella es que cuando los padres pasan poco tiempo con sus hijos, sus “no” tienden a ser más suaves.

“Lo importante no es la cantidad de tiempo compartido sino cómo es ese tiempo, qué hacen con sus hijos a la hora del reencuentro, cómo lo comparten. Un "no" bien aplicado habla de buena calidad porque los niños lo buscan y necesitan”, acotó la psicoanalista.

Finalmente, para Martino también es un error infundir miedo en los niños a través de fuertes regaños y castigos severos, pero en realidad es necesario que el menor entienda que lo que su padre le da como orden, a medida se convierta en un hábito.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Expertos reiteran que comer en compañía mejora el bienestar emocional

El profesor José Antonio López, del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de …

MÁS INFORMACIÓN
Cómo instalar una biblioteca en casa

  Uno de los mayores desafíos a nivel mundial es fomentar el hábito de la lectura en …

MÁS INFORMACIÓN
Rompiendo tabúes para hablar sobre sexualidad con los niños

Nunca es demasiado temprano para hablar sobre sexualidad. En realidad, todos los padres deberían saber que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario