viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Avances en tratamientos individualizados de cáncer

Avances en tratamientos individualizados de cáncer
Share on FacebookShare on Twitter

cáncer

Los últimos avances en tratamientos individualizados del cáncer se exponen en la 17 edición del Fritz-Bender Foundation International Symposium, que se celebra en Barcelona (noreste).

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El congreso, organizado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), reúne a expertos de varios países con el objetivo de popularizar la investigación más puntera entre oncólogos e investigadores en formación, que no siempre pueden viajar a los grandes congresos de oncología.

Según informó hoy el VHIO, el congreso también pretende impulsar los últimos avances de la mejor investigación a nivel internacional para conseguir un impacto también a nivel local.

Los organizadores de este certamen recordaron que el cáncer es la primera causa de muerte en población activa y afectará a uno de cada tres individuos a lo largo de su vida.

También señalaron que la mortalidad por cáncer ha disminuido en los últimos años gracias a múltiples factores, como el diagnóstico precoz y la mejora de los tratamientos, pero muy especialmente gracias al conocimiento de la biología molecular del cáncer, que ha crecido exponencialmente en la última década.

"Estos diagnósticos moleculares han permitido identificar agentes terapéuticos para desarrollar fármacos más selectivos, más dirigidos, y específicos contra subgrupos de tumores con características biológicas muy concretas, lo cual permite hacer una selección de los pacientes a tratar de forma muy individualizada", explicó el director del VHIO y del comité científico del simposio, el doctor Josep Tabernero.

Durante el simposio se abordarán los perfiles genéticos de pacientes y la caracterización de tumores como punto de partida de la individualización de los tratamientos oncológicos.

La introducción de los diagnósticos moleculares y la genómica del cáncer ha variado el enfoque y ha implicado un cambio de paradigma respecto a la manera clásica de tratar a los pacientes.

"Ya no podemos, ni queremos, hablar de una única enfermedad", declaró Joaquín Arribas, director del Programa de Investigación Preclínica y coordinador de la sesión de 'Relación tumor-huésped' incluida en el simposio.

"Hablar de cáncer, hoy, es hablar de más de 200 enfermedades distintas que precisan una gran variedad de ajustes en todas sus estrategias terapéuticas", indicó Arribas. EFE

Tags: cancerdiagnóstico precozoncólogostratamientostratamientos de cáncerVall d'Hebron Instituto de Oncología

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

pan

¡Increíble! Descubren posible relación de la intolerancia al Gluten y la intolerancia al Glifosato

¿Cada cuánto hay que lavarse el cabello?

¿Cada cuánto hay que lavarse el cabello?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil