sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Autismo en El Salvador: personas extraordinarias y poco comprendidas

Autismo en El Salvador: personas extraordinarias y poco comprendidas
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

autismo vs
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El autismo no es una discapacidad, pero sí afecta el aprendizaje. Por ello, es importante que los niños reciban educación especial para mejorar su calidad de vida.

Luz de María recuerda que cuando llevaba a su hijo Ariel a una piñata, el niño presentaba comportamientos diferentes al resto.

“Se tapaba los oídos por el ruido y gritaba constantemente, se quedaba con la mirada perdida, como ausente totalmente. A partir de ese momento empecé a observarlo más detenidamente; llegó un momento que una amiga me dijo que ella veía algo anormal en Ariel, que buscara ayuda profesional; me sentí ofendida”, contó.

Al pasar el tiempo, Luz de María tomó el consejo de su amiga, ya que cada día sus sospechas eran más fuertes: el niño era violento, no comía solo, su aprendizaje era lento.

“Llevé a Ariel al médico y no supo darme respuesta. Mi preocupación aumentó, y me recomendó llevarlo a otro neurólogo, quien me confirmó que mi hijo, de tan solo tres años, padecía de trastorno del espectro autista (TEA) conocido comúnmente como autismo, y que afecta a más niños que niñas”, aseguró.

Cuando no se ha realizado un diagnóstico a tiempo, el niño puede acomodarse y no desarrollar sus habilidades.

“Fue una noticia dura, en ese momento no entendía qué significaba eso, estaba confundida, porque no es lo que uno quiere para un hijo. El médico me explicó que esta condición no tiene cura, pero si se trata a tiempo, los niños podían desarrollarse normal, y gracias a Dios y a la guía de los profesionales, así ha sido. Poco a poco Ariel ya convive con otros niños, va a la escuela y no pelea, me ayuda en casa”, dice.

El autismo se desarrolla y condiciona de manera diferente en cada individuo, de ahí que se hable de espectro del autismo, dentro del cual se encuentran personas con grados severos o más leves de autismo.

Investigaciones indican que una intervención temprana y apoyo educativo pueden mejorar la calidad de vida del niño con espectro autista.

Señales de alerta

Existen ciertos indicios que pueden mostrar que un niño tenga esta condición, por ejemplo:

  • Dificultades en la comunicación. Su lenguaje se desarrolla de manera ilimitada, la entonación es rara y su vocabulario es inusual para la edad o generan contacto visual.
  • Relaciones sociales. Se les hace difícil comprender normas sociales y les cuesta crear un vínculo con las personas que están a su alrededor. En ocasiones, se frustran por no expresar sus sentimientos.
  • Comportamientos inusuales. Hay desorden alimenticio pues desarrollan un gusto por comidas chatarras o frituras, prefieren dormir durante el día, y en ocasiones aletean sus manos o repetir varias veces un movimiento en particular.

Estadísticas

  • Según información del Ministerio de Salud, en 2016 se reportaron 118 casos nuevos de autismo.
  • 91 casos en niños entre 2 y 10 años.
  • 27 casos en niñas entre 3 y 6 años.

Uno de cada tres casos aparece en niñas, por tanto, es una condición más frecuente en los niños.

Casos de autismo por departamento:

  • 58 en San Salvador;
  • 27 en San Miguel; y
  • 21 en Usulután.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si quieres leer más de este tema, visita nuestra edición digital acá: Edición 50 Revista VidaSana

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tags: 2 de abrilASAautismoCondiciónDía Mundial de la Concienciación sobre el AutismoEspectro autistanoticiasRevista VidaSanaTEA

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

"Piropos y Rosas", una muestra de amor para tu hogar

"Piropos y Rosas", una muestra de amor para tu hogar

UE autoriza tratamiento de Novartis contra cáncer de próstata

UE autoriza tratamiento de Novartis contra cáncer de próstata

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil