Autismo en El Salvador: personas extraordinarias y poco comprendidas

autismo vs
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El autismo no es una discapacidad, pero sí afecta el aprendizaje. Por ello, es importante que los niños reciban educación especial para mejorar su calidad de vida.

Luz de María recuerda que cuando llevaba a su hijo Ariel a una piñata, el niño presentaba comportamientos diferentes al resto.

“Se tapaba los oídos por el ruido y gritaba constantemente, se quedaba con la mirada perdida, como ausente totalmente. A partir de ese momento empecé a observarlo más detenidamente; llegó un momento que una amiga me dijo que ella veía algo anormal en Ariel, que buscara ayuda profesional; me sentí ofendida”, contó.

Al pasar el tiempo, Luz de María tomó el consejo de su amiga, ya que cada día sus sospechas eran más fuertes: el niño era violento, no comía solo, su aprendizaje era lento.

“Llevé a Ariel al médico y no supo darme respuesta. Mi preocupación aumentó, y me recomendó llevarlo a otro neurólogo, quien me confirmó que mi hijo, de tan solo tres años, padecía de trastorno del espectro autista (TEA) conocido comúnmente como autismo, y que afecta a más niños que niñas”, aseguró.

Cuando no se ha realizado un diagnóstico a tiempo, el niño puede acomodarse y no desarrollar sus habilidades.

“Fue una noticia dura, en ese momento no entendía qué significaba eso, estaba confundida, porque no es lo que uno quiere para un hijo. El médico me explicó que esta condición no tiene cura, pero si se trata a tiempo, los niños podían desarrollarse normal, y gracias a Dios y a la guía de los profesionales, así ha sido. Poco a poco Ariel ya convive con otros niños, va a la escuela y no pelea, me ayuda en casa”, dice.

El autismo se desarrolla y condiciona de manera diferente en cada individuo, de ahí que se hable de espectro del autismo, dentro del cual se encuentran personas con grados severos o más leves de autismo.

Investigaciones indican que una intervención temprana y apoyo educativo pueden mejorar la calidad de vida del niño con espectro autista.

Señales de alerta

Existen ciertos indicios que pueden mostrar que un niño tenga esta condición, por ejemplo:

Estadísticas

Uno de cada tres casos aparece en niñas, por tanto, es una condición más frecuente en los niños.

Casos de autismo por departamento:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si quieres leer más de este tema, visita nuestra edición digital acá: Edición 50 Revista VidaSana

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Salir de la versión móvil