Entradas Por: Karina Guillen
La importancia de realizar actividad física a temprana edad ¿En qué ayuda?

Al igual que los adultos, los niños necesitan hacer ejercicio. La mayoría de los niños necesita por lo menos una hora de actividad física todos los días. El ejercicio habitual ofrece muchos beneficios para los niños. Puede ayudar a: Sentirse menos estresados Sentirse mejor con ellos mismos Estar más preparados... Read more »
Estaré haciendo muy poco ejercicio ¿Cómo saber cuánto es lo ideal?

Hacer ejercicio en forma regular es una de las mejores cosas que puede hacer para su salud refleja muchos beneficios, incluyendo mejorar su salud general y estado físico, bajar el riesgo de muchas enfermedades crónicas. Para obtener el mayor beneficio, las recomendaciones sobre la cantidad de ejercicio que necesita son: Para adultos:... Read more »
Trastornos alimenticios: ¿Qué son y cómo se producen?

Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario. Los trastornos alimenticios son afecciones médicas, no son un estilo de vida. Afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición... Read more »
¿Cómo actuar frente al comfort food?

Comidas fáciles de preparar, con un gran sabor, pero con alto contenido calórico, nada muy sofisticado, más bien familiar, así se describe el término de comfort food. Hace alusión a comida reconfortante, que nos genera una sensación de comodidad y que se relaciona con nuestras tradiciones familiares y culturales. Carmen Zúniga, especialista en... Read more »
¿Cuál es la alimentación recomendada para los bebés y recién nacidos?

El alimento proporciona la energía y los nutrientes que los bebés necesitan para estar sanos. Para los recién nacidos a leche materna es lo mejor ya que contiene todas las vitaminas y minerales que necesitan. Las fórmulas para lactantes están disponibles para aquellos bebés cuyas mamás no pueden o deciden no amamantar. Los bebés... Read more »