viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Aumentan casos de fiebre tifoidea, sigue las recomendaciones de un experto para evitarla

Aumentan casos de fiebre tifoidea, sigue las recomendaciones de un experto para evitarla
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta la semana epidemiológica 6 (03-09 de febrero) el Ministerio de Salud (MINSAL) confirma 152 casos de fiebre tifoidea.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

De estos casos, 121 son reportados en San Salvador, 12 en La Libertad, 11 en San Miguel, 3 en Santa Ana, 1 en Cabañas, 1 en Usulután y 1 en Cuscatlán. El resto de municipios no contabiliza ningún caso. 

De acuerdo al Boletín Epidemiológico el grupo de edad más afectado es de 20 a 29 años. 

Jorge Panameño, médico especialista en Medicina Interna e Infectología nos comparte una breve guía sobre la fiebre tifoidea. 
 

¿Qué es la fiebre tifoidea?

Es una enfermedad infecciosa causada por  la bacteria Salmonella tiphy, que se caracteriza por ser una enfermedad febril, acompañada de mucho malestar físico, que puede causar complicaciones potencialmente mortales. 
 

¿Cómo se transmite?

Se transmite a partir de la ingesta de alimentos y agua contaminada con heces fecales humanas, es decir por vía orofecal, frecuentemente asociados a la falta de lavado de manos de quien prepara y sirve alimentos, así como al consumo de agua proveniente de fuentes contaminadas.
 

¿Sus principales síntomas y complicaciones?

  • Como su nombre lo indica, su principal manifestación es la fiebre, de instalación progresiva (usualmente de larga duración)
  • Esta se acompaña de mucho malestar y dolor de cabeza
  • Ocasionalmente pude haber diarrea o estreñimiento

Sin tratamiento, la fiebre tifoidea dura varias semanas, puede originar las siguientes complicaciones: perforación intestinal, hemorragia intestinal, meningoencefalitis (inflamación simultánea del encéfalo), entre otras.

Sin tratamiento apropiado hasta un 20% de los pacientes pueden fallecer. Es de resaltar el problema de la resitencia de Salmonella tiphy a diversos antibióticos, que actualmente genera mucha preocupación y encarece los costos de tratamiento.

¿Cuál es la población de mayor riesgo?

Todos somos susceptibles de adquirir la infección y desarrollar la enfermedad, pero en los extremos de la vida, suele ser mas grave, es decir niños menores de 2 años y ancianos.
 

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad?

En importante seguir medidas de higiene relacionadas con 3 aspectos:
  • Lavado de manos con agua y jabón, siempre antes de comer y después de ir al sanitario
  • Evitar consumir alimentos o bebidas preparadas o dispensadas bajo dudosas condiciones de higiene
  • Hervir el agua para consumo, si no hay certeza de que sea potable
 

¿Estamos en epidemia? 

Si, efectivamente estamos en epidemia, es decir el número de casos de la enfermedad superan a lo esperado, y el fenómeno se mantiene ya por varias semanas
 

Recomendaciones para evitar la fiebre tifoidea:

  • Lávate las manos frecuentemente, sobre todo antes de comer y después de ir al baño.
  • Asegúrate que los alimentos estén debidamente cocidos.
  • Bebe sólo leche pasteurizada o hervida.
  • Evita consumir hielo a menos que esté hecho con agua potable.
  • Lava cuidadosamente las frutas y verduras.

Sigue las recomendaciones del experto para evitar esta enfermedad. 

 

Fuente:
Jorge Panameño
Medicina Interna e Infectología
Tel. 2264-6691

Tags: epidemiaFiebre Tifoideainfectologíamoscaprevencion

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Lactancia segura

OMS recomienda tratamiento más temprano para VIH

OMS recomienda tratamiento más temprano para VIH

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil