jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¡Atención! Resistencia a los antibióticos: riesgo para la salud

¡Atención! Resistencia a los antibióticos: riesgo para la salud
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

¿Sabías que cada vez que tomas antibióticos, existe un riesgo que la bacteria tratada se vuelva más resistente a los mismos?

La resistencia a los antibióticos (RAM), se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos, y podría generar 10 millones de muertes en los próximos 25 años, si no se toman medidas a tiempo.

Durante casi 100 años, los antibióticos (antimicrobianos) han contribuido a mejorar la salud global y se les ha considerado como uno de los
logros médicos más significativos en la lucha contra enfermedades infecciosas y por su aporte a la supervivencia del ser humano.

Sin embargo, en las últimas décadas, se ha dado un crecimiento acelerado de la resistencia a los antibióticos (RAM). Más de 700 mil muertes suceden cada año en el mundo, a causa de infecciones por bacterias cada vez más resistentes.

Lee además: "La obesidad sí afecta (y notablemente) en las relaciones sexuales"

La RAM es silenciosa, pero debe abordarse con urgencia. Si continúa en aumento, las infecciones menores podrían poner en peligro nuestras vidas y las graves podrían volverse imposibles de tratar, además de que algunos procedimientos médicos rutinarios podrían tornarse demasiado riesgosos.

 

Factores que generan la RAM

  • Microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos.
  • Manipulación inadecuada de alimentos.
  • Control deficiente de infecciones.
  • Transferencia de bacterias resistentes de animales a humanos y cuando existen condiciones sanitarias inapropiadas.

 

Cómo prevenir la RAM

  • Evita el uso de antibióticos que le fueron recetados a un tercero.
  • Ingiere antibióticos solo cuando te los prescriba el médico y sigue las instrucciones de la receta,
    al pie de la letra.
  • Lávate frecuentemente las manos para prevenir infecciones.
  • No compartas tus antibióticos con otras personas.

 

Compromiso de los profesionales de salud

  • Prescribir antibióticos solo cuando sean estrictamente necesarios y notificar de enfermedades infecciosas
    resistentes a los antibióticos, a los equipos respectivos de vigilancia de cada país.
  • Educar a los pacientes acerca del correcto uso de antibióticos y los efectos de una resistencia antimicrobiana e
    informarlos sobre las prácticas a utilizar para prevenir infecciones como lo son la vacunación, el lavado de manos y cubrirse la nariz y la boca al estornudar.

 

Fuente: Dra. Monique Baudrit
Gerente médico senior de Pfizer
Centroamérica y Caribe (CAC)

Tags: antibióticosantimicrobianosinfeccionesmedicamentosRAMresistencia a los antibióticos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil