¡Atención! Resistencia a los antibióticos: riesgo para la salud

 

 

¿Sabías que cada vez que tomas antibióticos, existe un riesgo que la bacteria tratada se vuelva más resistente a los mismos?

La resistencia a los antibióticos (RAM), se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos, y podría generar 10 millones de muertes en los próximos 25 años, si no se toman medidas a tiempo.

Durante casi 100 años, los antibióticos (antimicrobianos) han contribuido a mejorar la salud global y se les ha considerado como uno de los
logros médicos más significativos en la lucha contra enfermedades infecciosas y por su aporte a la supervivencia del ser humano.

Sin embargo, en las últimas décadas, se ha dado un crecimiento acelerado de la resistencia a los antibióticos (RAM). Más de 700 mil muertes suceden cada año en el mundo, a causa de infecciones por bacterias cada vez más resistentes.

Lee además: "La obesidad sí afecta (y notablemente) en las relaciones sexuales"

La RAM es silenciosa, pero debe abordarse con urgencia. Si continúa en aumento, las infecciones menores podrían poner en peligro nuestras vidas y las graves podrían volverse imposibles de tratar, además de que algunos procedimientos médicos rutinarios podrían tornarse demasiado riesgosos.

 

Factores que generan la RAM

 

Cómo prevenir la RAM

 

Compromiso de los profesionales de salud

 

Fuente: Dra. Monique Baudrit
Gerente médico senior de Pfizer
Centroamérica y Caribe (CAC)

Salir de la versión móvil