jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Alimentos frescos por más tiempo

Alimentos frescos por más tiempo
Share on FacebookShare on Twitter

En nuestra alimentación diaria ingerimos comidas que requieren diferentes procesos de conservación, ya sea porque las adquirimos frescas y queremos evitar su descomposición, o porque compramos comidas ya procesadas que requieren medidas especiales para conservarlas en buen estado.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Los métodos de conservación

Congelación: consiste en convertir en sólida el agua contenida en los alimentos, evitando de esta manera su descomposición y el crecimiento de bacterias. Las temperaturas seguras de congelación van desde los0 ºC, pero es a-18 ºCdonde se elimina el riesgo del crecimiento de microorganismos dañinos para la salud, principalmente en mariscos, pollo, carnes y alimentos que se desee preservar luego de haber sido sometidos a cocción.

Riesgo: Algunos alimentos pueden perder un porcentaje de su valor nutricional, pues son las frutas y vegetales los alimentos que contienen vitaminas y minerales hidrosolubles. Esta característica hace que en cada proceso por el que pasan para su consumo sean susceptibles de perder su valor nutricional.

Refrigeración: La temperatura adecuada para mantener la frescura de lácteos y embutidos es de3 a6 ºC. Se recomienda guardarlos inmediatamente después de la compra, pues después de seis horas sin refrigeración puede iniciar el crecimiento de microorganismos y bacterias, responsables de su descomposición.

Recomendación: Cuando las frutas y vegetales se pelan y cortan sufren un proceso llamado oxidación, en la cual cambia el color (oscurecimiento). Esto ocurre al entrar en contacto con el aire. Peras, manzanas, plátanos, papas, aguacates, guayabas, entre otros, pueden sufrir este proceso. El uso de limón puede detener su oxidación.

Recipientes adecuados

* Depósitos plásticos con tapas que evitan que el agua contenida en los alimentos se derrame. Antes de guardar cualquier alimento debe asegurarse de lavarlos muy bien, sobre todo para evitar la contaminación cruzada.

* Bolsas plásticas especiales para congelar, se ahorra espacio. Deben cerrarse correctamente para evitar derrames y usarse solo una vez, pues se deterioran con mayor facilidad.

SABÍA QUE?

Una carne fresca congelada puede permanecer hasta seis meses en el congelador, pero si una vez pasó por un proceso de cocción dicho tiempo se reduce a la mitad, de tres a cuatro meses.

 

Por:
Licda. Guadalupe Argueta - Nutricionista Dietista
Centro de Nutrición NW
Tel.2246-4816/2246-4908
guadalupe.argueta@saludnw.com

Tags: ALIMENTOS FRESCOSCONSERVACIÓNcuidadosnutricionREFRIGERACIÓNseguridad

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

¡Sorprendente! Esta madre donó su leche tras perder a su bebé por una anomalía genética

¡Sorprendente! Esta madre donó su leche tras perder a su bebé por una anomalía genética

Día Mundial de la Filosofía

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil