viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Aliméntate sanamente y ahorra en ello

Aliméntate sanamente y ahorra en ello
Share on FacebookShare on Twitter

Con los precios por lo alto de los productos alimenticios es indudable que se debe comenzar a ahorrar si compramos de manera inteligente, considerando nuestro bolsillo, pero especialmente nuestra salud.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

No compres productos con azúcares añadidas. ¿Quién dijo que las bebidas gaseosas, los refrescos envasados y los presuntos jugos naturales con sabores y colores artificiales, son necesarios para tu dieta? Ningún médico te recomendará consumirlos, debido a que disparan los niveles de glucosa. ¡Quítalos de tu lista!

Deja de lado los embutidos. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a la población mundial sobre la relación entre las carnes procesadas (salchichas, jamón, chorizos) y el cáncer. Además, debes reducir tus compras de carnes rojas, ya que su consumo frecuente también se asocia a este mal.

No más enlatados. Estudios confirman que el forro de la mayoría de los alimentos enlatados contiene altas cantidades de sodio y BPA, un químico que interrumpe la actividad hormonal y está vinculado a enfermedades cardiacas, daño intestinal, infertilidad y otros problemas del sistema reproductor. ¡No los normalices!

No compres impulsivamente, colocadas cerca de la caja del supermercado. Estos productos incluyen diversidad de productos azucarados, falsos cacaos o chips con alto contenido de aditivos, como el sodio y el glutamato monosódico, que genera adicción a los condimentos artificiales, daña el sistema nervioso y sobreestimula las neuronas.

Come frutas locales. Los mejores nutricionistas y médicos naturópatas recomiendan comer frutas enteras en lugar de jugos, ya que así evitas añadir azúcares y conservantes, y en cambio consumes la pulpa natural. Ahora bien, lo mejor es consumir frutas de estación del lugar al que perteneces, así evitas costosas frutas Importadas.

Olvida las harinas refinadas. Estos son carbohidratos con muy bajo aporte nutricional. Además, contienen gluten, cuyos daños al sistema digestivo no son percibidos por todas las personas, pero definitivamente no brindan un importante aporte alimenticio en ninguna dieta balanceada.

No comas chatarra. Aparte de costosas, todas las comidas rápidas deberían ser eliminadas de toda dieta saludable, ya que son el resumen de todos los numerales anteriores: altas en azúcares, grasas trans, carnes procesadas, aditivos y colorantes, sodio, gluten y muy poco contenido de vegetales frescos.

Te puede interesar: Nunca olvides incluir alimentos con fibra en tu dieta

 

via GIPHY

Tags: alimentacionbienestarnutricionsaludsano

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Revista VidaSana Edición 48

Revista VidaSana Edición 48

La mala suerte, un factor importante para desarrollar cáncer

La mala suerte, un factor importante para desarrollar cáncer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil