viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Alerta verde por brote de dengue en El Salvador

Alerta verde por brote de dengue en El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

Alerta-por-dSegún el informe técnico de la Comisión Especial de Análisis para la determinación Social de la Salud, del Ministerio de Salud (Minsal) hasta el momento se contabilizan 3,765 casos sospechosos de dengue: de los 1,032 confirmados, el 43.2% (459) son de niños con edades entre cero y nueve años.

Dado el aumento en los casos de dengue en El Salvador y a fin de no convertirse en epidemia, la Dirección Nacional de Protección Civil junto al Ministerio de Salud, emitieron este lunes estado de alerta verde focalizada en 29 municipios que tienen una incidencia de casos superior al promedio nacional (más de 16.9, cálculo según tasa de 100 mil habitantes).

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Las ciudades declaradas con la alerta verde y que abarcan cinco departamentos, son: El Refugio, Guaymango y San Francisco (Ahuachapán); Santa Ana, Candelaria de la Frontera, San Antonio Pajonal y Texistepeque (Santa Ana); San Salvador, Ayutuxtepeque, El Paisnal, Guazapa, Ilopango, Mejicanos, Panchimalco, Rosario de Mora, San Marcos, San Martín, Santo Tomás, Soyapango, Tonacatepeque y Cuidad Delgado (San Salvador); San Vicente, San Sebastián, San Lorenzo y Apastepeque (San Vicente); La Unión, Conchagua, El Carmen y Lislique (La Unión).

El Viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, detalló que en la última semana se inspeccionaron 4,644 viviendas, de las cuales 390 resultaron positivas a criaderos de zancudos. Cabe mencionar que el 85.3% de los depósitos con larvas eran recipientes útiles como pilas y barriles.

Espinoza destacó que todos los parámetros de este año son menores que en los del pasado: “tenemos una reducción de 31% en casos sospechosos (5470 en 2012), 34% menos hospitalizaciones (428 en 2013 versus 653 de 2012)”.

En 2013 de los 1062 casos de dengue confirmados, 1030 son clásico y 30 grave. El año anterior se reportaron 1139 casos: 1043 de dengue clásico y 96 grave.

29 Son los municipios declarados en alerta verde preventiva.

1062 casos de dengue confirmados hasta la semana entomológica 13.

Tags: alerta verdean VicenteApastepequeAyutuxtepequeComisión Especial de Análisis para la determinación Social de la SaludConchaguacriaderos de zancudosCuidad DelgadoDirección Nacional de Protección CivilEl CarmenEl PaisnalepidemiaGuazapaIlopangoLa UniónLisliqueMejicanosMinisterio de SaludPanchimalcoRosario de MoraSan LorenzoSan MarcosSan MartínSan SalvadorSan SebastiánSanto TomásSoyapangoTonacatepeque

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Tarta de espinaca a la Italina

Tarta de espinaca a la Italina

Nódulos en la tiroides: cuándo y por qué hay que operar

Nódulos en la tiroides: cuándo y por qué hay que operar

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil