sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Adicciones peligrosas: “no puedo estar sin mi celular”

Share on FacebookShare on Twitter

adiccion-celular-hombre

El uso de smartphones genera una creciente dependencia en las personas y la mayoría no se percata de ello.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Es un tema incipiente que genera preocupación debido a sus consecuencias y aumento. Según el psiquiatra José María Sifontes, las dependencias al celular, internet, redes sociales son dañinas como cualquier otra, pero, asegura, “más que adicciones son tratadas como conductas compulsivas que van más allá de lo racional y sensato”.

Son confundidas con manías, hábitos convencionales o moda, pero tienen comportamientos similares a los de adicciones como al alcohol, tabaco y drogas, donde el cerebro experimenta cambios: liberación de dopamina, activación del sistema de recompensa cerebral y ansiedad.

¿Es adicto? ¡Reaccione! Más del 50% de jóvenes se angustia si no porta su celular y más del 12% reconoce que abusa del uso de este, según estudios españoles.

José Antonio Molina, psicólogo a cargo de psicohealth.com, afirma que personas con déficit de habilidades sociales, que se sienten más cómodos interactuando a través de la tecnología, con cuadros depresivos, o personas introvertidas e inseguras, pueden ser más propensos a refugiarse en los aparatos y a desarrollar este tipo de adicciones.

Consecuencias

  • Déficit de atención.
  • Pérdida o alteración del sueño.
  • Deficiencias en desempeño escolar/ laboral.
  • Distanciamiento emocional de familia y amigos.
  • Pérdida de relaciones sociales.
  • Mayor posibilidad de accidentes automovilísticos.

¿Cómo superarlo?

  • Hacer conciencia del problema y establecer límites.
  • Utilizar la tecnología estrictamente para necesidades urgentes de comunicación.
  • Establecer horarios.
  • Realizar actividades alternativas: deporte, idiomas, música, baile.

Fuente: Dr. José María Sifontes, psiquiatra. Tel.: 2264-4106

Tags: adiccióncelularnomofobiasmartphone

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Cómo convertir tu trabajo en un lugar sano y feliz?

¿Cómo convertir tu trabajo en un lugar sano y feliz?

Día Mundial de la Higiene de las Manos:La importancia del lavado de manos para prevenir infecciones en clínicas y hospitales

Día Mundial de la Higiene de las Manos:La importancia del lavado de manos para prevenir infecciones en clínicas y hospitales

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil