Los cuidados adecuados y una consulta temprana ayudan al paciente la disminuir el acné.
En la etapa de la adolescencia es común el ataque del acné, sin embargo, en algunas personas llega hasta la edad adulta y se vuelve un problema más complicado de tratar.
Básicamente, el acné es una enfermedad inflamatoria provocada por las glándulas sebáceas y reflejadas en los bien conocidos puntos negros, blancos o manifestaciones en forma de barro con o sin abultamiento.
Las zonas con más incidencia de acné son la cara, el pecho y la espalada, causado por aspectos genéticos, hormonales, tipo de piel, por desarrollo, entre otros. El dermatólogo y especialista en cirugía cosmética de la piel, Roberto Gracias, explicó que "es fácil controlar el acné cuando se está en un estado más temprano que en una edad avanzada” y así brindar los tratamientos adecuados.
Según el especialista, el acné se puede disminuir en su condición, siempre y cuando se asista a una consulta temprana y no hasta que haya manchas y afectaciones en la piel. El problema del acné es más frecuente en hombres que en mujeres, sin embargo, según el dermatólogo es más consultado por mujeres.
Cuidados
Roberto Gracias, indicó que en el caso de las mujeres se da mayor problema de acné por el exceso de maquillaje, ya que los poros se “toponean” y generan el aumento de manifestaciones sebáceas.
En cuanto a la limpieza, sugirió no hacerlo en abundancia, ya que la constante y excesiva limpieza puede provocar proliferación de acné, por ello aseguró que lo recomendable es dos veces al día: mañana y noche.
Me parece interesante, tengo un hijo adolescente y quisiera me recomendaran a un medico para poder llevarlo ya que siento que cada dia se le complica mas este problema y como ud lo comentan esta es la mejor edad para tratarlo! gracias.
Gracias por el comentario, el dermatólogo que ayudó con este artículo, se llama Roberto Gracias, puede comunicarse con el al 2260-5491 o escribirle a doctor@robertogracias.com, para recibir mejor asesoramiento.