Del 18 al 20 de septiembre se realizará el XLVI Congreso Nacional de Cardiología, un evento que reune a destacados especialistas en enfermedades cardiovasculares para presentar avances innovadores en prevención y tratamiento. Una delegación del Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, incluyendo al reconocido cardiólogo salvadoreño Ramón Quesada, participará activamente y ofrecerá una conferencia de prensa junto a la Asociación de Cardiología de El Salvador.
Durante el congreso se abordarán temas críticos como arritmias, infartos e hipertensión, enfermedades que representan un importante reto para la salud pública en El Salvador. La mesa de honor contará con la presencia del doctor José Mauricio Velado, presidente de la Asociación, quien destacará las enfermedades cardíacas más comunes en la población salvadoreña. Este evento promete ser clave para compartir conocimientos que ayuden a reducir el impacto negativo de las enfermedades del corazón en la comunidad.

Innovación en tratamientos cardíacos
Durante el congreso, se presentarán técnicas de imagen no invasivas para evaluar la circulación en las arterias, además de enfoques integrales para condiciones complejas de válvulas y arterias. También se darán a conocer procedimientos innovadores diseñados para mejorar la calidad de vida de pacientes con angina crónica, marcando un paso importante hacia la modernización de la cardiología en el país.
Prevención como clave para reducir el impacto
De acuerdo con especialistas de Baptist Health, la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares. Mantener hábitos de vida saludables, realizar chequeos periódicos y detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes o el colesterol alto, puede salvar miles de vidas cada año.
Baptist Health es considerado uno de los sistemas de salud más importantes del sur de Florida y cuenta con programas internacionales reconocidos por su excelencia. Su modelo de atención se centra en combinar la tecnología médica más avanzada con un enfoque humano y personalizado hacia los pacientes, lo que le ha permitido posicionarse como referente mundial en innovación y calidad.
Un congreso con impacto en la región
Los organizadores recalcaron que este encuentro no solo fortalece la formación de los cardiólogos salvadoreños, sino que también abre oportunidades de colaboración internacional para mejorar la atención cardiovascular en el país. El XLVI Congreso Nacional de Cardiología reafirma el compromiso de la comunidad médica en la lucha contra las enfermedades del corazón y en la construcción de una población más sana y consciente de la importancia del cuidado preventivo.
Los comentarios están cerrados.