Familia & hogar

Químico explica el truco científico para blanquea la ropa sin lejía ni lavadora

viernes 25, abril 2025 - 3:43 pm

Eliminar las manchas difíciles y recuperar el blanco original de las prendas suele ser una tarea complicada, especialmente cuando los métodos tradicionales, como la lejía o los blanqueadores comerciales, no dan resultados o dañan los tejidos. Pero, ¿y si existiera una alternativa más eficaz, segura y con base científica?

El divulgador químico Vladimir, conocido en TikTok como @breakingvlad, ha explicado en uno de sus vídeos un método sorprendente que promete devolver el blanco a la ropa utilizando únicamente dos sustancias: permanganato de potasio y peróxido de hidrógeno (también conocido como agua oxigenada). Un proceso sencillo, pero con una reacción química muy bien fundamentada.

¿CÓMO FUNCIONA ESTE MÉTODO PARA BLANQUEAR LA ROPA?

El proceso se basa en una reacción, donde el permanganato de potasio actúa como agente oxidante. Este compuesto reacciona con las sustancias responsables de las manchas en la ropa, oxidándolas y descomponiéndolas. En ese proceso, el propio permanganato también cambia: se reduce y forma un residuo marrón visible sobre la tela, conocido como dióxido de manganeso.

publicidad

Es entonces cuando este segundo producto: el peróxido de hidrógeno. Esta sustancia reacciona con el residuo marrón y con cualquier resto del propio permanganato que aún no haya reaccionado. El resultado es una transformación de ambos compuestos en sustancias solubles, que desaparecen fácilmente con el enjuague, dejando la ropa visiblemente más blanca y sin restos.

@breakingvladBlanquear Ropa con Permanganato y Peróxido 🧴

♬ sonido original - Breaking Vlad

UN MÉTODO CON RESPALDO CIENTÍFICO Y RESULTADOS VISIBLES

Lejos de ser un truco casero sin explicación, este método se basa en una reacción redox -oxidación y reducción- perfectamente conocida en química. Tal como explica Vladimir, "el permanganato se reduce a óxido de manganeso, y el peróxido lo convierte en una forma soluble". Gracias a esta secuencia, la prenda recupera "el color inicial", sin necesidad de aplicar productos agresivos ni recurrir a lavadoras industriales.

Este proceso, aunque poco conocido, se presenta como una alternativa para quienes buscan resultados eficaces con fundamento científico. Como concluye el propio divulgador: "Ahí que te llevas, un dato nuevo".



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.